La oficina del fiscal abre investigaciones contratando al amigo de Nicanor Boluarte en el Fondo Sierra Azul en el desarrollo y el riego y el riego del Ministerio | Lunes | Dina Boluarte | Ciudadanos para Perú | Último | Citación

La tercera oficina del segundo fiscal de la compañía, que se especializa en la corrupción de los funcionarios de Lima, ha iniciado una investigación preliminar con el objetivo de esclarecer las supuestas irregularidades que involucran la contratación de Nicanor Boluarte, quien es hermano de la actual presidente Dina Boluarte. Este caso se relaciona con el Fondo Sierra Azul, una entidad que trabaja en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Agrícola e Irrigación.
La investigación está centrada en las órdenes de servicio que fueron otorgadas a Martin Carbajal y José Yauri, así como sobre otros individuos que podrían estar implicados en lo que se ha denominado la Comisión de Negociaciones Incompatibles de Crimen. La existencia de esta investigación ha generado un gran interés en medios de comunicación y en la opinión pública, dados los posibles vínculos entre la política y las irregularidades en la contratación pública.
Leer más: Se ha revelado que un funcionario ocupó una alta posición en una empresa estatal tras reunirse con intermediarios de Nicanor Boluarte y Birgi.
Cabe destacar que Carbajal Zargarra, que es amigo del hermano del presidente, inicialmente negó tener cualquier tipo de relación que lo vinculara a este reclutamiento. Sin embargo, más tarde confirmó la existencia de documentos públicos obtenidos por «Cuarto Power», que revelan que ha recibido varias órdenes de servicio desde el año 2024.
Al mismo tiempo, Yauri Julcarima, quien también pertenece al Partido Ciudadano para Perú y ocupa el cargo de Ministro de Derecho, ha recibido un total de tres órdenes de servicio a nombre de su partido durante este año, lo que suma un total de S/ 22,000. Esto ha suscitado más preguntas acerca de la transparencia en la gestión de recursos públicos.
Leer más: Nicanor Boluarte visitó una oficina donde se encontraron documentos de iPad y Santiváñez que habían sido ocultados, según varios testigos.
La investigación, liderada por la fiscal Djanna Djanar Ajalcriña Cáceres, tiene como principal objetivo evaluar la legitimidad y transparencia de estas contrataciones. Según informes de los medios, las sumas percibidas ascienden a S/ 60,000 y S/ 20,000, respectivamente, lo cual podría indicar una falta de control en la gestión del servicio.
En el primer procedimiento, un representante del ministerio público ha requerido al Sierra Azul de Lunes aportar toda la documentación necesaria para llevar a cabo esta investigación, como lo son las regulaciones laborales de la unidad correspondiente al período 2024-2025. Este requerimiento busca garantizar que se tengan en cuenta todos los procedimientos de contratación realizados.
Leer más: Nicanor Boluarte: Sigico ha retirado al gerente que tuvo contacto con el hermano de Dina Boluarte.
Además, las justificaciones sobre los términos de usuario y de referencia han sido solicitadas para aclarar los problemas relacionados con las órdenes de servicio a nombre de Carbajal y Yauri, lo que incrementa la complejidad del caso.
El público ha solicitado información completa sobre los procesos de reclutamiento de esta investigación, incluyendo detalles sobre la posición de los involucrados, las acciones emprendedoras, los documentos que respaldan su relación con la unidad y el historial de órdenes de servicio emitidas que podrían haber beneficiado a estas personas.
Leer más: Se ha denunciado que los testigos protegidos han acusado a la presidenta Dina Boluarte de corresponder a estos hechos.
Finalmente, el Jurídico Nacional de Elecciones (JNE) ha sido requerido para validar si los beneficiarios mencionados anteriormente del reclutamiento están vinculados a organizaciones políticas relevantes, lo que podría tener implicaciones significativas en el desarrollo del caso.