May 8, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

La poderosa competencia en el banco reduce la tasa de interés de la hipoteca al 7.74%

La poderosa competencia en el banco reduce la tasa de interés de la hipoteca al 7.74%

La banca peruana se encuentra en medio de una intensa competencia en el sector de préstamos hipotecarios, que no parece disminuir. A pesar de que no hubo cambios significativos en la tasa de bonos soberanos, que sirve como base para calcular las hipotecas, la estrategia de las instituciones financieras para defender su cuota de mercado ha llevado a una presión sobre los márgenes. Esto ha resultado en una disminución en la tasa de interés promedio, que ahora se sitúa en un 7,74%, cifra que es comparable a las tasas asociadas con casos de fraude.

«El mercado hipotecario es muy nicho. En la tasa hipotecaria hubo una reducción en la intensidad competitiva de las instituciones financieras», explica Fernando Muñiz, de BBVA Hipotless and Car Jobs en Perú. Este panorama resalta el hecho de que la competitividad ha ido en aumento, afectando las condiciones que los bancos ofrecen.

Una tendencia interesante que se está desarrollando es el aumento en la compra de deudas hipotecarias, un fenómeno que ya representa el 25% de las ventas totales. «Los bancos invitan a sus clientes a transferir su deuda bancaria a B. Este proceso es sencillo, ya que no hay penalización por preparar la deuda», agrega Muñiz. Este dinamismo del mercado permite a los clientes conseguir mejores condiciones a costa de márgenes más reducidos para las entidades financieras.

BBVA ha reportado un incremento cercano al 40% en los préstamos hipotecarios desde enero hasta el 20 de abril, lo que refleja un cambio significativo en el comportamiento del mercado en comparación con años anteriores. Además, Muñiz señala que el banco anticipa un crecimiento del 9% en sus préstamos hipotecarios para este año, destacando que su cartera se mantiene concentrada en el segmento B y que abarca mayormente a la clase media.

En cuanto a las expectativas para el segundo semestre, BBVA no prevé cambios drásticos. «La competencia se mantiene fuerte, pero creemos que hemos alcanzado un nivel donde se sostendrán las tasas durante el resto del año, a menos que surjan riesgos imprevistos», comenta Muñiz.

Tomar préstamos

En lo que respecta a los fondos destinados a vehículos, Muñiz menciona que el banco espera un avance significativo en su cartera hacia el 2025. Esto se evidenció con un aumento del 13.5% en la financiación de vehículos entre enero y abril, en conjunto con el incremento en las ventas de automóviles nuevos.

A pesar de que BBVA lidera el mercado de préstamos para vehículos, el ejecutivo reconoce que solo el 20% de los habitantes del país financian automóviles a través de préstamos. «Es un proceso que involucra más fricción, debido a la mayor cantidad de documentación requerida en comparación con un préstamo de disponibilidad inmediata», advierte.

La entidad está trabajando para disminuir esta fricción operativa y fortalecer su relación con marcas y distribuidores, con el objetivo de expandir su presencia, especialmente en segmentos menos favorecidos. «Es fundamental que logremos penetrar mejor en los segmentos más bajos de la pirámide», afirma Muñiz.

El CEO indica que el banco proyecta un crecimiento del 13% en sus préstamos automovilísticos.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido.Peru21 epaper.

Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino