September 22, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

La Universidad Católica de San Pablo difiere con Honoress Cause Velarde – El diario andino

La Universidad Católica de San Pablo difiere con Honoress Cause Velarde

 – El diario andino

La ciudad blanca recibió los brazos abiertos esta mañana para Julio Velarde, presidente del Banco Central de la Reserva (BCR). Los empresarios, las autoridades académicas, cívicas, militares y religiosas se reunieron en el campus de la Universidad Católica de San Pablo, en Arequipa, para rendir un homenaje a un economista en una carrera nerial, excelencia académica y valiosas contribuciones a la economía nacional.

La Universidad Católica de San Pablo (UCSP) le dio a Velarde Doctor of Honoris Causa, el mayor reconocimiento académico que dijo que la Casa de Estudio puede ser aprobada.

«En nuestra tradición universitaria, este título es un reconocimiento de la vida dedicado a la excelencia y el servicio del bien común. La universidad se unió positivamente a la transformación, el director de las ciencias económicas y comerciales de la UCSP.

El Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales del cronograma de la Cámara de Estudios propuso un inversor Velarde. La ceremonia fue presidida por el rector de San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.

Quintanilla enfatizó que la incomprensividad del Dr. Honoris causa reconoce no solo cierta excelencia de Julio Velarde, sino que también enfatiza el título de UCSP para la promoción del liderazgo económico de la ética, la innovación y el desarrollo económico del país.

«Gracias al Dr. Velde y al equipo que se formó, el BCR es una institución líder en el mundo que ha adulto y prestigio por su visión, calidad humana y estabilidad profesional», dijo muchos otros países.

Camino excepcional

Entre los méritos de Velarde que fueron liderados por UCSP para rendir homenaje, no solo su extraordinaria capacidad técnica y capacitación académica firme, sino también su compromiso extraordinario con la autonomía institucional, estricta científica y la búsqueda constante de dinero y estabilidad financiera.

Según la patria de los estudios, estos valores aparentemente se reflejan en su extenso y reconocido encabezado de BCR, la institución que lidera desde septiembre de 2006, que fueron ratificadas sucesivamente por diferentes gobiernos gracias a la confianza técnica.

Como líder del Banco Central, Velarde enfrentó con éxito varios desafíos macroeconómicos globales, especialmente enfatizando su gestión prudente y estratégica en situaciones críticas como la crisis financiera internacional en 2008. Y la pandemia global de Covid-19. En ambos contexto, su exitosa decisión técnica contribuyó al mantenimiento de la inflación bajo control y garantizar la estabilidad financiera del país.

Además de sus funciones nacionales, presidió sobre organizaciones multilaterales como el Fondo de Reserva Latina Americana (FARR) y un grupo intergubernamental de veintisiete países (G24). También es miembro activo del Banco Internacional del Consejo Internacional de América para pagar (BIS).

A nivel académico, sus méritos se mudan del premio especial de Robert Maes en 1974, porque celebró su promoción en la Universidad de Pacífico, la Casa de Estudios en la que realizó diferentes puestos, convirtiéndose en decano de su facultad económica.

Su producción académica incluye numerosos libros y artículos científicos sobre política monetaria, estabilidad macroeconómica, inflación y reformas estructurales, lo que lo convierte en uno de los autores económicos más favorables y citado en el campo económico peruano e internacional.

Sus líneas de investigación son: política monetaria, inflación, estabilidad macroeconómica, sistema financiero, mediación crediticia e informalidad financiera y liberalización del mercado y reforma económica en Perú.

Antes de esta actividad, un funcionario sobresaliente proporcionó una conferencia maestra: «El papel de la política monetaria y la base de la economía peruana».

Más diferencias

Sobre el título del Dr. Honoris Causa, aprobado por la Universidad Católica de San Pablo, diferencias similares de otras universidades, como la Universidad de Lima (agosto de 2025), la Universidad Lodio Sipán (julio de 2025) y San Ignacio de Loyola (septiembre de 2024).

Además, en abril de 2025. Año, la Universidad Nacional de San Marcos (UNMSSM) le otorgó un honor de la medalla de Sanmarquina en Gran Oficial, que es el premio más alto aprobado por este estudio de la Cámara.

2023, Universidad del Océano Pacífico, su alma mater, fue aprobada por el título de profesor emérito.

Velarde también recibió una medalla para el mérito empresarial y un lugar en el servicio público confrix, 2024. Años.

Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino