LAP insta al MTC a cumplir con sus obligaciones tras suspensión del TUUA – El diario andino
Socios del Aeropuerto de Lima (REGAZO), concesionario Aeropuerto Internacional Jorge Chávezanunció este lunes la suspensión del Cargo Uniforme de Usuario Aeroportuario (TUUA) para pasajeros en traslado internacional. El plazo máximo será hasta el 7 de diciembre.
La empresa explicó que esta medida forma parte de los compromisos asumidos recientemente con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Organismo Supervisor de Inversiones en Infraestructura de Tráfico de Uso Público (Ositran).
En un comunicado, LAP enfatizó que el Estado reconoció formalmente la obligación de respetar lo establecido en el Contrato de Concesión del Aeropuerto Jorge Chávez y su Anexo 6, documento que respalda el derecho del concesionario a aplicar el TUUA a los pasajeros que realicen conexiones intermedias o aéreas en Lima durante vuelos internacionales.
La compañía enfatizó que la suspensión anunciada por el MTK no debe interpretarse como una cancelación definitiva de la tarifa, sino como una pausa que permitirá avanzar en medidas complementarias para mejorar la transparencia de la información a los pasajeros.
En este sentido, el LAP recordó que el grupo de trabajo celebrado el 23 de octubre acordó que el MTK gestione la modificación del Reglamento de la Ley de Aeronáutica Civil, para que todos los costos relacionados con el transporte aéreo queden claramente reflejados en los boletos de viaje.
Asimismo, se trabajará en la propuesta de un nuevo complemento para adecuar el monto del traslado doméstico TUUA, que se aplica a vuelos domésticos con líneas internas.
Según la concesionaria, esta tarifa no está implementada actualmente, por lo que se evaluarán alternativas para su implementación sin afectar al usuario, pero sí asegurando la viabilidad económica de la inversión privada en la terminal aeroportuaria.
Por otra parte, LAP indicó que OSITRAN y su Directorio continuarán con el proceso de fijación de tarifas de acuerdo con las disposiciones regulatorias aplicables, conforme a los principios de previsibilidad, legalidad y objetividad. Esto implica que cualquier modificación o ajuste del TUUA deberá respetar las reglas preestablecidas y condiciones contractuales asumidas por ambas partes.
Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.


