November 19, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

Las acciones de BVL han tenido una rentabilidad del 45% este año. – El diario andino

Las acciones de BVL han tenido una rentabilidad del 45% este año.

 – El diario andino

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) se encamina a vivir su mejor año desde 2016. A un mes y medio de cerrar el año, el aumento promedio del precio de las acciones, reflejado en su Índice General, alcanza el 44,5% (medido en dólares), a pocos puntos del 50%.

Hay varios factores que explican el buen desempeño del mercado accionario local. Jorge Ramos, expresidente de la Asociación de Corredores de Bolsa, explicó Perú21 que la primera causa estaría relacionada con el contexto de menores tasas de interés en Estados Unidos, lo que llevó a los inversores a apostar por activos de mercados emergentes.

Es por esto que se favorecen los mercados bursátiles peruano y regional. «La política arancelaria en EE.UU. y la debilidad de la economía es uno de los factores por los que el índice bursátil de Lima rinde casi tres veces más que el S&P500 (Nueva York)», afirmó Ramos.

Otro factor que contribuyó al fortalecimiento del mercado accionario local fueron los altos precios de las materias primas. Ramos señaló que como la bolsa peruana está concentrada alrededor del 50% en acciones mineras, la rentabilidad de su índice refleja los principales metales.

«El hecho de que los precios del oro, el cobre y el estaño hayan subido significativamente genera un beneficio no sólo para esos mineros, sino para todas las empresas peruanas. Porque permite un sol brillante, genera estabilidad macro y la posibilidad de controlar la inflación. Es un catalizador para otros sectores», afirmó.

Dividendos

Al invertir en bolsa, las ganancias provienen no sólo del crecimiento de precios que pueden registrar las acciones, sino también de la distribución de dividendos (proporción de ganancias) que pueden obtener las empresas.

Según Ramos, las empresas distribuyeron una media del 5% del precio de sus acciones en concepto de dividendos.

El experto destacó el caso de Fibra Prime (fideicomiso de titulización de inversiones en rentas inmobiliarias), que durante el año pagó un dividendo cercano al 8%, y sus títulos subieron un 34,5%.

“En 2025, el mercado peruano distribuyó más de S/ 38.000 millones en dividendos, con un promedio de 5,1%, muy superior al promedio de los mercados desarrollados. Estas cifras posicionan al Perú como uno de los mercados de dividendos más generosos de la región. Invertir en la BVL no fue sólo una apuesta, sino también una apuesta por el valor en efectivo constante”, comentó.

Con potencial de crecimiento

El ‘rally’ logrado en los precios de las acciones llevaría a pensar que los activos del mercado de valores tienen poco o ningún margen de crecimiento. Sin embargo, según Ramos, el potencial está ahí. Con base en indicadores que permiten medir si las acciones están baratas o caras (índice PER), señaló que los títulos de la BVL se negociarán en promedio un 35% por debajo del máximo histórico alcanzado, lo que sugeriría que aún hay espacio para crecer.

Además, otro factor que impulsó las acciones en bolsa es la demanda de los inversores, especialmente del segmento minorista. Esto es gracias a las capacidades de muchas SAB para ofrecer plataformas que faciliten las inversiones, así como la mayor oferta de valores en la Bolsa de Valores de Lima.

Recibe tu Perú21 por email o Whatsapp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VÍDEO RECOMENDADO

About Author

Redactor Andino