May 12, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

Las agencias espaciales no coinciden

Las agencias espaciales no coinciden

La fallida nave soviética Kosmos 482, inicialmente diseñada para aterrizar en Venus, ha hecho su regreso a la atmósfera de la Tierra tras 53 años de errático tránsito alrededor de nuestro planeta. Sin embargo, el lugar exacto de su caída sigue siendo un misterio sin resolver.

Contexto. Kosmos 482, una gemela de la célebre cápsula Venera 8, fue creada con la ambición de explorar Venus. Sin embargo, un fallo en el cohete en 1972 le impidió cumplir su misión original y, en su lugar, quedó atrapada en una órbita elíptica alrededor de la Tierra. Desde ese momento, su existencia ha estado llena de incertidumbre, orbitando sin un propósito claro, hasta que la fricción atmosférica ha ido reduciendo lentamente su altitud, culminando hoy en un esperado y dramático descenso.

A pesar de que se esperaba este reingreso, las previsiones realizadas por las diferentes agencias espaciales y organismos de monitoreo han tenido resultados variados. Por un lado, aún para este evento, la incertidumbre reina entre las distintas estimaciones y análisis realizados por expertos en el tema.

Según Rusia. La agencia espacial rusa Roscosmos publicó en Telegram que la sonda Kosmos 482 había ingresado en las capas densas de la atmósfera a las 06:24 UTC del sábado. El reingreso ocurrió en el Océano Índico, a aproximadamente 560 kilómetros al oeste de la isla de Andamán del Medio. Este punto es significativo, ya que se encuentra al oeste de la famosa isla Centinela del Norte, habitada por grupos indígenas aislados.

Según Europa. La Agencia Espacial Europea, específicamente su oficina de residuos espaciales, estipuló que el reingreso se ubicaba entre las 06:04 UTC y 07:32 UTC. Los radares de la ESA en Alemania no detectaron la sonda luego de ese intervalo de tiempo, confirmando así su reingreso, aunque no se han registrado observaciones visuales directas o impactos en la superficie terrestre.

La predicción central de la ESA sugiere que el reingreso tuvo lugar a las 06:16 UTC, lo que ubicaría el evento al sur de Turkmenistán, en la frontera con Irán y Afganistán.

Según los Estados Unidos. La Fuerza Espacial de los Estados Unidos publicó información a través de su sistema de vías espaciales, indicando que el reingreso de Kosmos 482 ocurrió entre las 05:20 y 05:44 UTC sobre el Océano Pacífico.

Esta predicción no solo resulta inconsistente con los informes de la ESA y Roscosmos, sino que también se ve respaldada por la detección de la nave sobre Alemania a las 06:04 UTC, según los datos proporcionados por el radar de la ESA.

¿Dónde está la cápsula? El rastreador de satélites Langbroek, de los Países Bajos, ha indicado que sus propios modelos son «razonablemente consistentes» con una diferencia de tan solo 15 minutos. Este rastreo sugiere que la cápsula cayó al Océano Índico, alejada de áreas densamente pobladas, lo que podría explicar la falta de evidencia visual del reingreso.

Podría estar flotando. Si la cápsula ha logrado sobrevivir al reingreso, enfrentando una velocidad de aproximadamente 240 km/h al llegar a la superficie terrestre, esto generaría una energía cinética comparable a la de un meteorito que mide entre 40 y 55 cm de diámetro.

Lo notable de esta reentrada es la resistencia de la cápsula Kosmos 482, que fue concebida para sobrevivir a aceleraciones de hasta 300 g y presiones de 100 atmósferas en Venus. Esto abre la posibilidad de que haya sobrevivido a su caída. El historiador espacial Pavel Shubin sostiene que si la cápsula se mantiene intacta, podría encontrarse flotando en el océano, ofreciendo esperanzas para estudios futuros.

Imagen | Marco Langbroek

En | Existe una antigua investigación soviética que está a punto de caer en la Tierra, y lo inquietante es que fue diseñada para resistir condiciones extremas.

About Author

Redactor Andino