Las exportaciones del Perú sumaron $62.864 millones en los nueve meses – El diario andino
Las exportaciones del Perú ascendieron a 62.864 millones de dólares entre enero y septiembre, lo que significó un crecimiento del 17,3 % respecto al mismo periodo de 2024, anunció el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Según los datos, la exportación de productos agrícolas alcanzó los 9.709 millones de dólares, destacando la entrega récord de aguacates, cacao en grano, tintes naturales y granadas. También se observó un resultado favorable para uvas, mangos, espárragos, entre otros.
Por otra parte, el sector pesquero exportó bienes por $3.853 millones, destacándose productos como calamares, harina de pescado, camarones y huevas de pescado.
Mientras que las exportaciones mineras sumaron envíos por US$ 40.923 millones, destacándose los envíos de oro que alcanzaron los US$ 13.930 millones, superando el récord marcado en 2024. También subieron las ventas de concentrados de plata, plomo, zinc y cobre.
Otros sectores con un desempeño positivo son el químico, con US$ 1.412 millones, debido a productos como explosivos, óxido de zinc y drogas; y prendas de vestir textiles, con US$ 1.292 millones, gracias a mayores envíos de prendas de vestir, tejidos y fibras.
China se mantiene como el principal destino de los productos peruanos, con envíos por $22.910 millones, seguida de la Unión Europea con $7.240 millones y Estados Unidos con $6.708 millones.
Entre enero y septiembre de 2025, 19 regiones continentales del país incrementaron sus exportaciones: Huánuco (141%), San Martín (107%), Amazonas (65%), Cajamarca (4%), Junín (59%), Lambayeque (52,7%), Ayacucho (47,4%), Apurímac (37%). (32,5%), Pasco (29%), La Libertad (18,1%), Arequipa (15,8%), Piura (14,9%), Moquegua (14,8%), Tumbes (10,6%), Tacna (9,1%), Loreto (1%) y Cusco (0,4%).
Recibe tu Perú21 por email o Whatsapp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos
VÍDEO RECOMENDADO


