April 30, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

Las seis tecnologías básicas que recomendamos para su propio «kit de supervivencia» antes de un apagón

Las seis tecnologías básicas que recomendamos para su propio «kit de supervivencia» antes de un apagón

El 26 de marzo, el Comisionado Europeo de Preparación y Gestión de Crisis compartió un video explicando en detalle los elementos cruciales que deben integrarse en un kit de supervivencia. Solo dos días después, el 28 de marzo, se registró un fenómeno inusual en España: un apagón que paralizó al país por completo.

Durante este incidente, el 60% de la energía del país desapareció en cuestión de segundos. A pesar de que los sistemas de seguridad se activaron, el impacto fue significativo durante la noche, hasta que finalmente la luz, la conexión y la tranquilidad regresaron a la península. En esos momentos de soledad y oscuridad, nos acompañaron tecnologías del siglo XX que creíamos haber dejado atrás.

Las tecnologías desfasadas del siglo pasado demostraron ser útiles en medio de un apagón

Tecnologías del siglo XX al rescate del apagón

En el kit de preparación, el Comisionado Europeo destacó que es esencial contar con elementos como tu documento de identidad, efectivo, linterna, encendedor, maquinilla de afeitar, banco de energía, radio, agua y algo de comida. La finalidad es poder sobrevivir durante 72 horas con estos elementos. Aunque es poco probable que un apagón como el que ocurrió este lunes se repita pronto, definitivamente no está de más tener un kit de esta naturaleza en casa.

La razón subyacente es que estas tecnologías que considerábamos obsoletas resultaron ser las que realmente ayudaron a muchos durante la oscuridad nocturna. Además, algunos de los elementos del kit recomendado por la UE podrían ser menos útiles en situaciones como esta. Sin embargo, más allá de la simple ‘mochila’, sería prudente tener una preparación adicional con ciertos elementos básicos que nos ayudarían a afrontar un apagón, tanto si dura unas horas como si resulta en una situación más crítica como la de ayer.

Nuestra recomendación sería la siguiente:

  • Baterías – un imprescindible. Cuando se hizo evidente que la situación perduraría, las tiendas de ferretería y bazares se llenaron de personas en busca de baterías. Se pudieron observar carteles alertando sobre la escasez de baterías en varios lugares, lo que deja claro que se convirtieron en un recurso esencial para que muchas personas pudieran utilizar otros dispositivos que tenían guardados. Mantener un paquete de baterías en casa es sensato y sería aún mejor si son recargables, siempre y cuando estén listas para usarse cuando se necesiten.
Foto | Andrés Mohorte,
  • Linternas – Los compañeros ideales de las baterías. Aunque puede parecer fácil tener una linterna en casa, muchos quizás no sepan dónde se encuentra. Tener una linterna funcional que funcione con baterías, es una buena precaución, y también hay modelos variados. Por ejemplo, hay luces portátiles redondas que funcionan en superficies planas. Además, yo utilizo en casa focos LED utilizados para fotografía, que tienen sus propias baterías, duran mucho tiempo y proporcionan buena iluminación, incluso en su nivel más bajo.
  • Radio – Este fue el dispositivo que acompañó a muchos durante el apagón. Una pequeña radio que funcione con baterías es más eficaz que depender de un banco de energía, ya que no consumirá recursos que podemos necesitar para cargar nuestros otros dispositivos. Esto pone de manifiesto una necesidad que muchos teléfonos móviles actuales han perdido: la radio. Mientras que algunos modelos antiguos aún cuentan con esta función, sería recomendable que los fabricantes consideren incluirla nuevamente.
  • Camping de gas – Estos tres elementos son recomendaciones básicas indicadas por la UE para mantenernos informados e iluminados. Pero, ¿qué pasa con la comida? Cuando el vitrocerámico y el sistema de inducción quedaron inoperativos, contar con una cocina de butano o gas se hizo imprescindible. Existen kits de camping de gas que son compactos y permiten cocinar durante un apagón. Aunque necesitarás comprar botellas de gas, estos kits son diseñados para ocupar poco espacio y pueden ser útiles incluso cuando hay electricidad. Además, tener un encendedor o fósforos a mano tampoco es una mala idea.
  • Estufas – Este apagón se produjo en medio de temperaturas superiores a 20º en muchas áreas de la península, lo que, tras una conversación que mantuvimos, se interpretó como un alivio al no habernos encontrado en pleno invierno. Si dispones de butano o propano, hay calentadores que se conectan directamente a las botellas y ocupan poco espacio. Además, existen pequeños calentadores de gas de camping que son más autónomos y no requieren una botella para funcionar.
  • SAI / Banco de energía – Contar con uno o varios bancos de energía en casa no es una mala decisión, no solo ante apagones, sino también para viajes prolongados. Tener dispositivos pequeños para cargar móviles, así como uno más grande que pueda incluso alimentar una computadora portatil, nos proporcionará tranquilidad. Para quienes trabajan desde casa, un SAI (sistema de alimentación ininterrumpida) puede ser especialmente útil. Este dispositivo es como un gran banco de energía que permite apagar tu ordenador de manera segura y existen modelos que incluso permiten la carga de varios dispositivos a través de sus puertos USB.

Tener estos elementos a mano puede hacer que las horas sin electricidad sean más llevaderas. Aunque parece un vistojo, me sorprendí gratamente cuando logré poner en funcionamiento un viejo móvil con radio FM que tenía guardado. A pesar de tener muchas baterías en casa, no había encontrado algo útil para utilizarlas hasta entonces.

Lección aprendida.

Imagen de prindop | Ricardo Aguilar

En | Después del apagón, ADIF tiene un problema en sus formas: tres trenes «perdidos» en estados remotos de la red

About Author

Redactor Andino