Lenín Moreno: el fiscal de Ecuador acusa al ex presidente de corrupción | Caso Sinohydro | Rafael Correa | Paraguay | OAS | Tribunal Nacional | Napo | Sucumbíos | Último | MUNDO – El diario andino


La oficina del fiscal de Ecuador El ex presidente acusado este lunes Lenín Moreno Habiendo recibido sobornos de una empresa china a cambio de un contrato para construir una planta hidroeléctrica en el país.
Entre los 24 procesados por el Caso «Sinohydro» Están la esposa y la hija del ex presidente, que gobernó Ecuador Entre 2017 y 2021. Moreno también fue vicepresidente del socialista Rafael Correa (2007-2017), de quien se distanció después de sucederlo en el poder.
Boletín de regreso al mundo
Mira aquí: Marco Rubio anuncia en Ecuador que Estados Unidos designó a los lobos y los choneros como organizaciones terroristas
El ex presidente vive desde 2021 en Paraguaydonde se desempeña como comisionado del Organización de los estados estadounidenses (Oas) para La discapacidad es importante. En 2023, un juez le ordenó actuar periódicamente ante las autoridades, mientras las investigaciones continuaban.
Este lunes, la oficina del fiscal presentó el «Opinión acusatoria contra 24 procesados: entre ellos el ex vicepresidente Lenín Moreno– Por el supuesto crimen de #Coucho«, Dijo la institución en su cuenta X.
La audiencia continuará el martes, cuando un juez de la Tribunal nacional Determine si los involucrados llaman o no, entre los cuales también se encuentran hermanos de Moreno, un hombre de negocios cerca del ex presidente y el ex representante de Sinhidro En Ecuador.
Según la oficina del fiscal, Moreno participó en una supuesta red de corrupción que operó de 2009 a 2018 en torno a la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca-Codo Sinclairubicado entre las provincias amazónicas de NAPO y Sucumbíos (este).
Más información: ECUADOR: Dos antiguos funcionarios correísticos están acusados del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio
La firma china Sinohydro, a cargo del proyecto, habría entregado 76 millones de dólares a cambio del contrato para la construcción de Coca-Codo Sinclair, un trabajo promovido en el gobierno de Correa, quien fue sentenciado en ausencia de ocho años de prisión por corrupción.
Moreno niega las acusaciones y ha descartado pedir asilo en Paraguay.