November 6, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Lesly Shica, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social: «Todos conocemos la historia [del golpe de Castillo]“No vamos a permitir distracciones” nota tlc | POLÍTICA – El diario andino

Lesly Shica, Ministra de Desarrollo e Inclusión Social: «Todos conocemos la historia [del golpe de Castillo]“No vamos a permitir distracciones” nota tlc | POLÍTICA

 – El diario andino

En una entrevista con el negocio En la Ejecutiva del CADE 2025, Shica también señaló que más allá de los cambios de nombre de Qali Warma o Wasi Mikuna, su administración busca “sentar las bases para una verdadera reforma” del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

Boletín mientras tanto

-El Midis fue un sector clave en el gobierno de Dina Boluarte. ¿Cómo lo encontraste? ¿Ha solicitado una auditoría por parte de un regulador?

Estamos en revisión, que corresponde al traspaso de gestión. [de la administración anterior]. Vuelvo a Midis después de nueve años, de idas y venidas, conozco el sector. Y en lugar de ver todo lo que pudo haber sucedido, estoy decidido a mirar con ansias lo que tenemos que mejorar y fortalecer. Estamos en el marco de un gobierno de transición comprometido con el diálogo, la paz social y la estabilidad. Por eso estoy centrado en restablecer la confianza mejorando el programa de alimentación escolar. Todos sabemos que este programa ha pasado por diferentes cambios de nombre, con idas y vueltas.

-¿Se mantendrá el nombre Wasi Mikuna?

La idea es que [el nombre] Se puede utilizar en todo el Perú. […] Mi administración -con el apoyo del presidente Jerí- sentará las bases para cambios estructurales en el programa de alimentación escolar. El viernes pasado iniciamos actividades desde muy temprano en diferentes instituciones educativas para conocer de manera directa y realista el estado de los productos y todo el proceso que atraviesa la alimentación escolar.

-¿Y ha encontrado alguna irregularidad en Wasi Mikuna, antes Qali Warma?

Esta evaluación puede no ser inmediata. Pasa por un proceso que en este momento está en plena circulación, está en la sala de control. También he tenido una reunión con el Fiscal General [Tomás Aladino Gálvez]. Queremos recuperar la confianza de los padres de los más de cuatro millones de niños y niñas en el Perú que son atendidos diariamente por el programa.

Entonces, aparte de los cambios de nombre, lo que vamos a hacer es sentar las bases para una verdadera reforma organizacional. Y esto sucede desde que Saby Mauricio Alza, nutricionista de formación, fue designado como Director del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Ella planea poner el centro de la gestión del programa en la sección de nutrición y los procesos de planificación.

Lea también: Mercedes Araoz sobre la «ubicación» de Martín Vizcarra: «No se puede engañar a los ciudadanos»

-¿Entonces no habrá más casos como Frigoinca y Qali Warma?

Nos proponemos realizar un despliegue serio y real a nivel nacional para medir la calidad en la cadena productiva. Antes nos decían “no podemos hacer inspecciones sorpresa. A los padres les digo que vamos a inspeccionar las fábricas durante el tratamiento para verificar la calidad de los productos”. […] Hemos estado con la Sociedad Nacional de Industrias (SIN) por lo que los productos que distribuye el programa son los mismos que encontramos [en los mercados y supermercados] y lo que nos esforzamos en poner en la mesa de nuestros hijos, nos comprometemos con ello.

-Antes de jurar como titular del Midis, presentó una denuncia contra el organismo. ¿Vas a quitarlo?

no es una queja [de tipo penal]es parte de un proceso administrativo. Esta es información oficial, pasé todas las evaluaciones y dudé de la etapa final, la entrevista personal. Pero como me gusta mucho el sector, Midis, este proceso está completamente cerrado.

«No tengo vínculos con partidos políticos, el MIDIS pertenece al pueblo», dijo el ministro Shica. (Foto: Joel Alonzo/ )

-La ex primera ministra Betsy Chávez ha solicitado asilo en la Embajada de México. ¿Garantizará el gobierno viajes seguros?

Como ya confirmó el canciller y por decisión, el gobierno ha optado por romper relaciones diplomáticas con México. Esto es claramente una interrupción en los procesos. [judiciales] en el país. Todos conocemos la historia que hemos vivido. [con el golpe de Estado de Castillo] y no vamos a permitir este tipo de intromisiones. Mientras se resuelve esta situación [si se da o no el salvoconducto]Cada sector se centra en avanzar en nuestro trabajo para restaurar la confianza y reestructurar la red social.

-El gobierno de José Jerí cumple un mes. ¿Cuál es el equilibrio que pueden ofrecer a los ciudadanos?

Sabemos que tenemos que estar en contacto constante con los vecinos para que nuestras reuniones en el Consejo de Ministros sean permanentes. El martes, en mi caso, estaba en el parlamento y el presidente fue a Acho para hablar con el sindicato del transporte. Entendemos sus preocupaciones, deben saber que tienen un gobierno que está trabajando en diferentes estrategias para afrontarlo. [a la criminalidad]. Cabe señalar aquí que la política contra el crimen y la delincuencia no puede ser única ni estática, debe ser variable y cambiar según la realidad. Y como ha dicho el presidente, pasamos de la defensa al ataque.

-¿El Gobierno en esta campaña pretende pedir que se derogue la normativa que la Asociación de Transportes y la Generación Z han calificado de «procrime»?

A principios de esta semana, el presidente Jerí firmó una ley que marca un punto de inflexión en la lucha contra la criminalidad. [ley contra las extorsiones]. Todo el Consejo de Ministros está formulando políticas que deben adaptarse a las condiciones sociales. Que los ciudadanos recuerden que estamos trabajando cada minuto para reorganizar la sociedad y crear un marco de paz y estabilidad social.

Lea también: Phillip Butters no competirá en la competencia interna de Avanza País: la historia detrás de la posible expulsión de César Combina

-¿Habrá alguna medida de la pobreza multidimensional en el futuro cercano, además de la pobreza monetaria?

Por supuesto, estamos en proceso de reestructuración de la agencia de entradas. Estamos coordinando, desde el Midis, para tomarle una radiografía a la persona. Esto no sólo servirá a nuestros proyectos sociales, sino que también será una puerta de entrada universal a todos los servicios que brinda el Estado.

Además vamos a evaluar cada uno de nuestros programas sociales, donde los criterios de admisión no han sido confiables comparados con las condiciones reales, esto ha provocado la exclusión de personas que necesitan estar en los programas. Pretendemos comunicar este trabajo a los diferentes niveles de gobierno, especialmente a los gobiernos regionales, para aclarar este panorama radiológico y poder centrarnos mejor en la prestación de servicios sociales.

-Usted fue candidato al parlamento en 2021 por la Alianza para el Progreso. Un sector ha señalado que este gabinete es de cuotas partidistas. ¿Tu cita fue por tu cercanía a APP?

No tengo afiliación con ningún partido político. La gente común, con la que estamos constantemente, es la que juzgará nuestro trabajo. [El lunes] He estado en Iquitos liderando nuestros servicios. También hemos estado en Jauja, en Huancayo y pretendemos seguir recorriendo todos los espacios del territorio para restablecer la confianza. Repito, vamos a sentar las bases de las verdaderas reformas organizadas que necesitan los programas sociales.

-¿El Midis no es un ministerio de la Alianza Progresista?

El Midis es el Ministerio del Perú y su gente, de los más de 10 millones de habitantes que necesitan cobertura gubernamental. Pero no sólo eso, no es sólo un ministerio de transferencia, sino un ministerio que abraza la estructura social y promueve el espíritu empresarial y la independencia económica.

Contamos con empresarios que representan a asociaciones de base, como comedores sociales, comedores sociales, personas mayores de Pensión 65 y personas con discapacidad. Nos han demostrado que tienen la motivación para continuar, para salir adelante y no depender del Estado. Este debe tener un punto de inicio y un final, dándoles un medio para continuar su camino.

About Author

Redactor Andino