Libmar Company asumirá los gastos de transferencia y funerarios de los 13 trabajadores asesinados en Pataz | Último | CAL

La compañía Libmar SAC anunció el lunes que se hará cargo de manera integral de todos los gastos relacionados con la transferencia, la vigilia y el funeral de los 13 trabajadores de la compañía R&R que fueron trágicamente asesinados el 26 de abril en PatlaLibertad, durante un ataque que ha sido atribuido a las actividades de una organización criminal liderada por un individuo conocido como «cuchillo».
“Condenamos enérgicamente este cobarde ataque criminal y deseamos expresar nuestras más sentidas y profundas condolencias a las familias de los trabajadores que perdieron la vida», declaró la compañía en un comunicado oficial.
Mira: el gobierno anuncia la exclusión de todos los reinfo que han suspendido la calidad
Libmar destacó que las víctimas estaban a cargo de brindar servicios de seguridad a los mineros artesanales vinculados a su representación, operando bajo un contrato vigente de exploración y explotación establecido con la compañía minera Poderosa S.A. La empresa además aclaró que los trágicos eventos ocurrieron mientras sus empleados estaban proporcionando servicios de protección en concesiones que son propiedad de dicha compañía minera.
En el comunicado, la compañía ha solicitado a las autoridades que cumplan con su responsabilidad de implementar «políticas eficaces que prevengan actos criminales que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos, así como su seguridad, el orden interno, el orden público, y la paz social.» Resaltan la importancia de que las instituciones gubernamentales tomen medidas proactivas para mitigar el riesgo de tales eventos en el futuro y asegurar que la comunidad se sienta segura.
Finalmente, Libmar reafirmó su «compromiso inquebrantable con el desarrollo de la minería artesanal durante el proceso de formalización en nuestro país, así como con la lucha decidida contra el crimen organizado y la minería ilegal.» Esta declaración no solo refleja su responsabilidad social corporativa sino también su determinación para crear un entorno más seguro para todos los actores involucrados en la industria minera, evitando así que episodios de violencia como este se repitan en el futuro, contribuyendo a una minería más responsable y segura.