Lima albergará una final perfecta de la Copa Libertadores Palmeiras vs Flamengo – El diario andino
									El continente será testigo de una final que, más que un partido, parece una declaración de poder: flamenco y Palmeiras Se enfrentarán por el título de la Copa Libertadores 2025 en una reedición del duelo de 2021 que coronó al ‘Verdao’ en Montevideo.
La presencia de estos dos gigantes brasileños en la final no es casualidad. En la última década, Brasil ha monopolizado el trofeo continental más importante con seis títulos en los últimos diez años. Y, por si todavía hay que convencerse del poder del ‘Fla’ y el ‘Verdao’, desde 2015 los nombres Flamengo o Palmeiras se repiten en cuatro finales.
Si algo reafirma la magnitud de estos ‘superclubes’ es que los finalistas de este año son también los líderes del Brasileirao, la liga más potente del continente en términos económicos y competitivos. Al cierre de la fecha 29, Palmeiras lideró la tabla con 62 puntos, producto de 19 victorias, 5 empates y apenas 5 derrotas (en el durísimo fútbol brasileño), mientras que flamenco le sigue de cerca con 61 unidades. Sí, como para calentar aún más la final, la lucha por el campeonato brasileño se entrelaza con la disputa por la “Gloria Eterna”.
Sin embargo, no todo ha sido dominio y sumisión, y el camino hacia la final fue tan épico como exigente. flamencoDirigido por el histórico zaguero de Atlético de Madrid y Chelsea, Filipe Luís, mostró temple y habilidad en Avellaneda. Con un jugador menos desde el minuto 55 por la expulsión de Gonzalo Plata, ‘Mengao’ resistió los ataques de Racing -que es nada más y nada menos que el vigente campeón de la Sudamericana- y selló un empate sin goles que, sumado al 1-0 en el Maracaná (gol de Jorge Carrascal), les dio el pase a la final. La gran figura fue el portero argentino Agustín Rossi, quien con intervenciones decisivas mantuvo el cero en su portería. En defensa, Léo Pereira y Léo Ortiz se multiplicaron para contener a los delanteros de ‘La Academia’, mientras que el uruguayo Giorgian De Arrascaeta, con 15 goles y 12 asistencias en el año, fue -como siempre- el cerebro del equipo.
Por su parte, Palmeiras protagonizó una de las remontadas más memorables de los últimos tiempos. Luego de perder 3-0 en Ecuador ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito, el equipo de Abel Ferreira necesitaba una hazaña… Y la consiguió. En el Allianz Parque, con un fútbol arrollador, vencieron 4-0 con goles de Ramón Sosa, Bruno Fuchs y doblete de Raphael Veiga, desdibujando a un peso pesado del continente, la LDU.
Ambos equipos llegan con plantillas que podrían ser la envidia de gran parte de equipos de La Liga o Premier League. flamenco Tiene figuras como Pedro, su goleador valorado en más de 20 millones de euros, y Gerson, el motor del centro del campo, valorado en 25 millones. A ellos se suman talentos como Saúl Níguez, Nicolás De La Cruz y Emerson Royal. 
En el ‘Verdao’, el liderazgo de Gustavo Gómez en defensa y la calidad de Raphael Veiga en ataque han sido fundamentales. Esto último, como ya se ha dicho, ha sido decisivo en momentos clave. También destaca Vitor Roque, ex del Barcelona y a sus 20 años uno de los delanteros centro con mayor proyección de Brasil. También están, por si fuera poco, el completísimo y talentoso José Manuel López, y Allan, que acaba de hacer lo que quería con la defensa de Racing.
Será la segunda vez que flamenco y Palmeiras se enfrentan en una final Copa Libertadores. En 2021, el título fue para el equipo paulista, gracias a un gol agónico (el único del partido) de Deyverson en la prórroga. Esta vez, teniendo en cuenta la paridad entre ambos – colosales monstruos del fútbol – se espera nuevamente un duelo a muerte; Ojalá, sólo, con un poco más de goles.
Flamengo y Palmeiras regresarán a Lima
Como recordarás (o si no lo sabías ya), el gran final del Copa Libertadores se llevará a cabo en Lima, y ambos flamenco como Palmeiras Tienen un pasado en la capital; Para ser más precisos, en el Estadio Monumental. El ‘Verdao’ jugó allí recientemente debido al partido de octavos de final con la ‘U’. Aquella vez fue goleada a favor de los brasileños en lo que fue el partido de ida de una serie que concluyó en menos de 90 minutos.
Por otro lado, el recuerdo es aún más dulce para el ‘Fla’: fue en la casa de Universitario de Deportes donde venció a River Plate allá por 2019 y se coronó campeón de aquella edición de la Copa. Esta vez solo uno podrá sumar una nueva hazaña a su ya laureada historia en tierras peruanas.
Asimismo, para el aficionado al fútbol nacional, esta es una oportunidad de oro. Incluso si no consigues conseguir una entrada para la reunión, intenta empaparte de la gran fiesta continental. Y Lima recibirá verdaderamente el mejor partido de fútbol que Sudamérica puede ofrecer.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VÍDEO RECOMENDADO:


