November 4, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

Los beneficios de los bancos y cajas de ahorros crecen más del 40% – El diario andino

Los beneficios de los bancos y cajas de ahorros crecen más del 40%

 – El diario andino

El sistema financiero muestra un estado más sólido que el año pasado, lo que es una buena noticia para la tranquilidad de los ahorradores.

Según datos de la Administración de Banca, Seguros y AFP (SBS), las entidades financieras obtuvieron una ganancia de 11.502 millones de dinares al cierre del tercer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 47,6% respecto al mismo período de 2024.

De un total de 47 entidades supervisadas, sólo tres reportaron pérdidas frente a 13 que lo hicieron el año pasado. En el caso de los bancos todo terminó con resultados positivos. Destacan las actuaciones del Banco Ripley, que logró revertir las pérdidas sufridas durante la pandemia, y del Banco Pichincha, que también volvió a los números azules.

De las financieras, sólo Proempresa registró pérdidas, tras obtener ganancias el año anterior. En el sistema de cajas municipales, las más pequeñas (Del Santa, Maynas y Paita) dejaron atrás varios años de resultados negativos y cerraron el período con ganancias. Con todo, el sistema de cajas de ahorro municipal acabó obteniendo beneficios.

El sistema de cajas rurales también mostró una mejora significativa: después de reportar pérdidas en 2024, cerró en azul este septiembre. Sólo Prymera y Del Centro registraron pérdidas, aunque ambas redujeron sus pérdidas a más de la mitad. Por su parte, las empresas de crédito (antes edpymes) también lograron cerrar con ganancias.

Causas de mejora

Jorge Mogrovejo, supervisor adjunto de banca y microfinanzas de la DGS, señaló que el desempeño positivo del sistema es una respuesta a la mejora de la economía y al crecimiento cauteloso que mantuvieron las entidades durante el último año. También destacó los avances de las cajas municipales, cuyo crecimiento del crédito con menor riesgo y el apoyo del regulador fortalecieron los resultados.

Entre los factores adicionales citados por los gestores del sector se encuentra la reducción del gasto financiero, ligada a la caída de los tipos de interés, un patrón que se repite en la mayoría de entidades.

Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VÍDEO RECOMENDADO

About Author

Redactor Andino