Los desafíos y temores para la seguridad de los candidatos en Colombia son agregados | MUNDO – El diario andino

Los colombianos nunca olvidarán la campaña presidencial de 1990, desarrollada en pleno boom de los carteles del narcotráfico. En un período de solo ocho meses, tres candidatos fueron asesinados antes de las elecciones, incluido el archifajustado Luis Carlos Galán. A finales de 2016, casi tres décadas después del asesinato ocurrió en agosto de 1989, la Corte Suprema sentenció al general Miguel Maza Márquez a 30 años de prisión, quien durante esa campaña dirigió el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) desaparecido, lo que lo acusó de haber debilitado deliberadamente el esquema de seguridad del político deshuesado.