Los ejecutivos predicen un crecimiento moderado en 2026, pero optimistas respecto a años anteriores – El diario andino
en la zona Economía e inversiones de una encuesta reciente de Ipsos para CAD 2025Los ejecutivos encuestados creen que la economía peruana podría crecer un 4,8% siempre y cuando el gobierno se proponga impulsar la inversión privada, una cifra prometedora que dependerá de la voluntad del próximo gobierno.
Sin embargo, si lo que queda de este gobierno y del nuevo gobierno no tiene suficiente capacidad para movilizar la inversión privada, este crecimiento es sólo del 1,9%.
La inseguridad ciudadana y su erradicación siguen siendo un tema prioritario en la búsqueda de la reactivación de las inversiones privadas. Este flagelo es considerado uno de los principales influyentes en la economía nacional, principalmente el crimen organizado y la extorsión. Lo que sigue es una lucha eficaz contra la corrupción.
Las próximas elecciones generales, que se celebrarán el próximo año, y el contexto político de crisis actual no parecen haber afectado significativamente a las inversiones de las empresas en nuestro país. El 58% de los gestores encuestados afirma mantener inalterados sus planes de inversión, mientras que el 21% elegiría la diversificación geográfica de las inversiones.
Según una encuesta de Ipsos para CAD 2025Los ejecutivos encuestados creen que el crecimiento del PIB del país será del 3,2% en 2026, lo que es una cifra moderada, pero superior al 2,7% en 2024.
VÍDEO RECOMENDADO


