Los empresarios buscan acciones para la economía y la seguridad – El diario andino

Mañana Presidente Dina Boluarte Dará su discurso para el 28 de julio, y los aliados acuerdan esperar que el presidente tome medidas contra la incertidumbre y promueva la reactivación económica. ¿Qué dijeron los cheques?
Jorge Zapata, presidente de COFIEP: «Es importante que los pasos para reducir la minería ilegal»
Las preocupaciones de todo el país son la incertidumbre, la violencia aérea que vivimos, que tiene uno de los responsables de la minería ilegal, aunque no podrán eliminar en un año, es importante que los pasos para reducirla.
Luego, el presidente de Dina Boluarte tiene la oportunidad de eliminar algunos problemas y ponerlos en el orden de instalación del siguiente gobierno en 2026. Años.
Además de la seguridad, la pregunta clave es reducir la brecha de infraestructura. Debemos resolverlo porque no es posible que 2572 trabajos estén paralizados por la cantidad de más de 43 mil millones de plantas.
Otro problema a tratar son los obstáculos burocráticos que se hunden en pequeñas y medianas empresas y no les permiten crecer y nutrir específicamente mucha corrupción.
Susana Saldaña, presidenta de la Junta de la Directora de la Asociación de Negocios: «Esperamos que la ley sobre la compra estatal de MYPE sea cumplida» para ser cumplida «
En su mensaje a la nación, Micro and Small Enterprises (MYPES) espera que el presidente de Dina Boluarte publique el cumplimiento de la ley en 31578, que establece una compra de no menos del 40% de las solicitudes del estado en las elecciones. Esta medida crearía, en un año de un millón de empleos y reactivación, más de 150 mil MPIA.
Desde Gamarre, creemos que es urgente que el Presidente anuncie el comienzo de la investigación del Indeks de daños graves a nuestra industria debido a la imposición de medidas de protección y medidas antipulaturales.
Además, la implementación de un plan de seguridad estratégico y real para conglomerados, porque las actividades económicas y productivas que los crímenes son más atacados.
Alonso Rey, presidente de Comerperú: «Si el gobierno quiere dejar el patrimonio, debe dar una prioridad para reformar el trabajo de la realidad personalizada»
Se necesitan decisiones sólidas para enfrentar incertidumbre y desbloquear la economía. Se necesita un plan de seguridad integral, con inteligencia policial reforzada y una coordinación eficiente entre las entidades estatales.
Al mismo tiempo, Urgent es un verdadero shock de desregulación. Procedimiento y exceder el trabajo detiene las inversiones y empuja la informalidad. El empleo formal es costoso, complejo y arriesgado, especialmente para MYPE. Si el gobierno quiere dejar el patrimonio, debe dar prioridad a la simple reforma del trabajo y adaptarse a la realidad.
Los sectores como la minería o la producción permanecen estancados con obstáculos, inseguridad legal y ausencia de condiciones mínimas de inversión. Vemos esto, por ejemplo, en la minería informal: el desarrollo no puede promover si normaliza que miles de operaciones funcionan fuera de la ley. Es hora de liberar el potencial productivo con muchos años de visión, certeza de los ciudadanos y reglas claras.
Roberto de la Tore, presidente de CCL: «La disciplina fiscal debe mantenerse sin ‘Salvaget’ en Petroperú»
La presidenta de Dina Boluarte debe proporcionar legal, político, económico, social y el derecho a una compañía libre que necesita reactivar la economía, generar empleo y reducir la pobreza.
Ante las elecciones generales el próximo año, es urgente proporcionar un proceso transparente y una transición ordenada para el próximo gobierno.
Es crucial intensificar e implementar un choque de desregulación y promover la inversión, así como el fortalecimiento de las asociaciones públicas (aplicaciones).
La disciplina fiscal debe mantenerse, sin más flexibles, manifestantes y contraportados, ni «salvamento» o «reestructuración» de Petroperúa.
Lucha con éxito contra las economías ilegales y el crimen organizado debe ser una prioridad para la recuperación que requiere Peruanac.
Gabriel Amaro, presidente AGAP: «Es hora de la acción: inversión, agricultura, seguridad y empleo»
Perú necesita crecer. Y para lograr esto, las inversiones deben ser atraídas, generar empleo y fortalecer sectores estratégicos como la agricultura. Con suerte, esperamos que el mensaje presidencial de Dina Boluarte sea un curso claro a la reactivación económica para más del 5% de crecimiento.
Esto es urgente para aprobar y regular la nueva ley agrícola, promover los proyectos de riego, fortalecer el Servicio Nacional de Salud Agrícola Perú (SENAS), expandir el seguro catastrófico y los préstamos para los pequeños agricultores, mejorando con urgencia con desregulación y simplificación.
También debe ser una transición democrática segura con la paz social, el crecimiento y la seguridad para todos.
Felipe James, presidente de la neumonía: «Económico, debemos pasar del diagnóstico a la acción»
Un año después del final de su mandato, el presidente es responsable de la empresa y la claridad. Debe garantizar un proceso electoral confiable y transparente, así como profundizar la lucha contra el crimen organizado, fortaleciendo a la policía con mayores capacidades operativas y logísticas. No puede haber espacio para la extorsión de la minería ilegal o cualquier otra actividad ilegal.
Es en el momento económico pasar del diagnóstico a la acción. Se deben anunciar medidas de iluminación y desregulaciones que funcionaron con MEF, destinadas a fortalecer la inversión, generar más empleos en particular para los jóvenes y destripar el crecimiento por encima del 3%, sin perder la forma de disciplina fiscal. Se debe agregar el impulso de grandes proyectos de infraestructura nacional, como trenes, carreteras, inversiones en energía, minería y petróleo. La última parte del gobierno debe centrarse en ejecutar, estabilizar y dejar bases sólidas para el futuro.
Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido Peru21 epaper. Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.
Video recomendado