May 16, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

Los estudiantes de Breit desarrollan un modelo predictivo para reducir el abandono terapéutico

Los estudiantes de Breit desarrollan un modelo predictivo para reducir el abandono terapéutico

El grupo de estudiantes de Breit, en colaboración con la ONG Arie, ha creado un innovador modelo de inteligencia artificial (IA) que facilita la predicción de los pacientes que tienen un mayor riesgo de abandonar sus terapias. Esta herramienta está diseñada con el propósito de mejorar el manejo de los tratamientos destinados a niños que sufren de trastornos del neurodesarrollo. Además, busca fortalecer la sostenibilidad de la institución que brinda atención especializada en Perú, la cual ha estado operando con éxito durante más de 35 años, contribuyendo significativamente a la salud y el bienestar de muchos niños y sus familias.

El problema del abandono prematuro de la terapia es un desafío que Arie ha identificado y abordado durante mucho tiempo, ya que puede afectar de manera significativa el progreso de los niños en áreas cruciales como el lenguaje, el comportamiento y las habilidades motoras. Gracias a este nuevo modelo predictivo, la organización ahora tiene la capacidad de anticipar estos casos y de ejecutar acciones específicas, como el seguimiento a través de llamadas telefónicas, el envío de recordatorios o la realización de ajustes en los planes terapéuticos existentes.

Johanna su Sarmiento, gerente general de Arie, mencionó: «Antes nos guiábamos por suposiciones, pero carecíamos de datos concretos. Hoy en día, con esta herramienta, podemos hacer seguimiento a los padres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o que son indecisos.» Para Johanna, el uso de esta tecnología no solo mejora la eficiencia operativa de la organización, sino que además presenta una oportunidad para multiplicar el impacto social de la ONG y beneficiar a más niños bajo riesgo de interrupción en su tratamiento.

La participación de los estudiantes de Breit en este proyecto ha sido significativa no solo por la contribución técnica sino también por el aprendizaje profundo que han experimentado. Frank Castro, uno de los miembros del equipo, reflexionó: «Esto nos demostró que la verdadera influencia no reside únicamente en los números, sino en la satisfacción de saber que estamos ayudando a más niños a continuar con sus tratamientos y asegurando su bienestar.»

Desde un punto de vista académico, el proyecto ofrece a los estudiantes la oportunidad de aplicar conocimientos técnicos en situaciones del mundo real. Alfonso Villalta, un profesor de Breit, afirmó: «No se trata solo de gestionar datos; se trata de desarrollar soluciones concretas que respondan a las necesidades reales de las personas. Este proyecto también revela el valor de la información ya existente en el sistema.»

Iniciativas como esta son una clara evidencia de que herramientas como la inteligencia artificial y el análisis de datos pueden desempeñar un papel crucial en sectores que tradicionalmente se han mantenido alejados de la tecnología avanzada. Denifer Gárate, una de las estudiantes que colaboró en el desarrollo del modelo, concluyó: «Este proyecto representa una forma tangible de utilizar la tecnología para mejorar la atención a los pacientes y transformar nuestra aproximación al cuidado de estos.»

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.

Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino