Los municipios gastan sólo el 56% de su presupuesto en inversiones públicas – El diario andino
A solo un mes y medio para finalizar el año, el problema de la baja ejecución presupuestaria en materia de inversiones públicas vuelve a evidenciarse en los distintos niveles de gobierno.
Según datos del MEF, al 13 de noviembre de 2025 los municipios gastaron solo el 56,3% del presupuesto en obras. En el caso del gobierno nacional, la participación de dichos gastos alcanzó el 68,5%, y en los gobiernos regionales el 73,8%.
El nivel relativamente mayor de ejecución alcanzado por los gobiernos regionales llevó al presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega, a utilizarlo como argumento para evitar que el plan de austeridad del Ejecutivo les quite su presupuesto.
Sin embargo, lo que Noriega no precisó es que el porcentaje de ejecución en inversiones públicas es menor que el gasto en salarios. Según el MEF, a la fecha los gobiernos regionales han gastado el 81,6% de su presupuesto en personal y pasivos.
Se comporta de manera similar en los gobiernos autónomos republicanos y locales, donde el gasto en salarios alcanza el 78,9% y el 78,2%, respectivamente. Es decir, la ejecución del consumo actual avanza a mayor velocidad que el consumo destinado a inversiones.
El presupuesto está creciendo
Otro aspecto que resaltan los datos del MEF es el crecimiento del 82% en el presupuesto de los gobiernos autónomos locales para inversiones públicas. Incluso en más de la mitad de los municipios de los 24 departamentos y la provincia constitucional del Callao dichas asignaciones aumentaron en más del 100%.
Entre estos departamentos, Lima (+143%), Cajamarca (+105%), Ica (+116%), La Libertad (+183%), Junín (+137%), Puno (+125%), Ayacucho (+181%), Huancavelica (+110%), Lambayeque (+121%), Pasco. (+168%) destacan.
¿Cuáles podrían ser las razones del aumento? Según Carlos Casas, profesor de la Universidad del Pacífico, detrás de estas cifras hay principalmente una lógica política.
Casas afirmó que muchos municipios incluirán saldos pendientes de Foncomún y cánones con la intención de mostrar actividad en los últimos meses del año. «Les aumentan la tarta para poder gastar más estos meses, salir adelante en lo que puedan y salir bien en la foto», explicó.
Dijo que este comportamiento se hace más evidente en un contexto electoral, donde las autoridades locales buscan demostrar que están «iniciando el trabajo» o que tienen capacidad de ejecutar. Según el economista, este patrón se repite: «En algunos años, diciembre ha concentrado hasta el 40% de las inversiones anuales».
Casas también advirtió que este impulso político se refleja en obras apresuradas, que están más orientadas a mostrar avances que a una planificación completa.
Mencionó el caso de Vía Expresa del Sur en Lima. Indicó que las existencias se muestran operativas pero aún no conectadas, lo que genera cuellos de botella. La lógica, puntualizó, es similar en otros proyectos: «Empiezas a hacerlo de cualquier manera, al menos empieza, y ahí se pueden quedar».
Para Casas, esta dinámica genera riesgos. El aumento presupuestario podría centrarse en obras de menor tamaño o intervenciones rápidas, como inversiones en optimización, ampliación marginal, rehabilitación y reposición (IOARR), cuyo impacto es visible, pero la calidad no siempre está garantizada. Además, el gran aumento de distritos con una fuerte presencia política local sugiere que algunas decisiones presupuestarias pueden estar vinculadas a alianzas o campañas, lo que dificulta la planificación de inversiones sostenibles.
Datos
A partir de 2026Los gobiernos aumentarán sus ingresos del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun).
en madre de dios Los gobiernos autónomos locales han ejecutado sólo el 35% de su presupuesto en inversiones públicas.
cusco ejecutado 65% de su gasto de inversión.
Municipio El distrito de Morropón (en Piura) ejecutó sólo el 15% de su presupuesto.
Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.
VÍDEO RECOMENDADO


