Los niños, niños y adolescentes de Inabif participaron en «talentos sembrando Esperanza» | PERÚ – El diario andino

El Auditorio de Los Incas del Ministerio de Cultura se convirtió en el escenario de talento y emoción con la décima edición del concierto de las niñas, niños y adolescentes de Perú: «talentos que siembran esperanza», organizado por el Ministerio de Mujeres y Poblaciones Vulnerables (MIMM), a través del Inabina.
En esta edición, más de 80 niñas, niños y adolescentes de los centros anfitriones residenciales del país compartieron su arte en una reunión que celebraba la diversidad e integración cultural.
«Este escenario es una oportunidad para que los niños y los adolescentes expresen su talento, refuerzan su autoestima y valoren sus raíces culturales.«, Dijo el ministro de mujeres y poblaciones vulnerables, Ana Peña.
El concurso presentó muestras de canto y baile que reflejaban la riqueza cultural de las regiones del Perú, con interpretaciones como los niños (Lambayeque), Mamita Candelaria (Puno) y el baile de Anaconda (Loreto). Del mismo modo, el reconocimiento se pagó a «Forjadores de Esperanza», ex usuarios de INABIF que hoy se destacan como un ejemplo de perseverancia y superación.
Además de la gala artística, las delegaciones de Caro disfrutaron de actividades complementarias como visitas culturales, caminatas recreativas y almuerzos de comunión, fortaleciendo la integración y el sentido de la comunidad entre los participantes.
Al evento asistieron el viceministro de poblaciones vulnerables, Carlos Vilela del Carpio, directora ejecutiva de INABIF, Gina Sánchez Pimentel, entre otros funcionarios del sector.