Los pagos a las billeteras digitales crecen más del 60% – El diario andino

La adopción de billeteras digitales por parte de la población aumenta saltos y fronteras, debido a las crecientes posibilidades de usar y el mayor desarrollo del ecosistema de pago en nuestro país.
Según BCR, la vida cotidiana de que los usuarios usan sus billeteras digitales para realizar transacciones, ha llevado a un pago promedio en los últimos cuatro años. Al final del primer semestre 2025. Año, esto fue en el S-46, por debajo de lo que se registró en el mismo período 2024 (s / 47), 2023 (S / 52) y 2022 (S / 62).
El banco central explicó que la reducción del mapa promedio se debió a la dinámica más alta de las transacciones entre la misma entidad (desde Yape A Yepe o Gas hasta Gas), promoviendo el establecimiento de nuevos casos de uso, especialmente aquellos relacionados con las funciones comerciales dentro de las aplicaciones mismas.
Indicó que se permitió que estos nuevos casos se permitieran, en los primeros seis meses del año, el número de digitnotes entre los beneficiarios de la misma entidad aumentó en un 70.8%, mientras que los beneficiarios de las diversas entidades eliminan en comparación con el mismo período del año pasado.
Aunque las billeteras no son el único medio de pago para una cirugía de bajo valor, ya han concentrado el 71.2% de las tarjetas, seguido de los pagos, con el 13.9% de la acción y transmitidos a través de la cámara de compensación electrónica, con 3.5%.
Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.
Video recomendado