October 18, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Los talibanes confirman las negociaciones en Doha tras los últimos ataques aéreos paquistaníes en Afganistán | MUNDO – El diario andino

Los talibanes confirman las negociaciones en Doha tras los últimos ataques aéreos paquistaníes en Afganistán | MUNDO

 – El diario andino

Él Gobierno de facto talibán confirmó este sábado que una delegación de alto nivel partió hacia Doha para comenzar negociaciones con pakistánal condenar el último Ataques aéreos paquistaníes que causó muertos y heridos entre civiles, incluidos ocho jugadores de críquet, en la provincia afgana de Paktika.

En un comunicado oficial, el principal portavoz del Ejecutivo talibán, Zabihullah Mujahid, indicó que la delegación, encabezada por el ministro de Defensa, Mawlawi Mohammad Yaqoob Mujahid, viajó a Qatar «según lo acordado previamente» para participar en el diálogo con las autoridades paquistaníes.

Boletín alrededor del mundo

«Según lo prometido, hoy se celebrarán negociaciones en Doha con la parte paquistaní. Bajo la presidencia del estimado Ministro de Defensa Mawlawi Muhammad Yaqub Mujahid, una alta delegación del Emirato Islámico viajó hoy a Doha», escribió el portavoz en su perfil X.

PUEDES VER: Decenas de muertos en enfrentamientos armados en la frontera entre Afganistán y Pakistán

Sin embargo, Mujahid denunció que, en vísperas del inicio de las conversaciones, “las fuerzas militares paquistaníes llevaron a cabo nuevamente ataques aéreos contra zonas civiles en Paktika, en los que varios civiles fueron mártires y heridos”.

El portavoz describió los atentados como “crímenes repetidos” y “una violación de la soberanía de Afganistán”añadiendo en el comunicado que “tales actos se consideran provocativos y se interpretan como intentos deliberados de prolongar el conflicto”.

A pesar del aumento de la tensión, Mujahid señaló que la dirección del Emirato Islámico ha ordenado a sus combatientes que se abstengan, por el momento, de lanzar nuevas operaciones militares durante las conversaciones.

“Aunque el Emirato Islámico «Se reserva el derecho de responder a estas violaciones, para preservar la dignidad e integridad de su equipo negociador, sus fuerzas han recibido instrucciones de no iniciar nuevas operaciones militares en este momento», afirmó.

Las torres de telecomunicaciones se están restaurando gradualmente después de casi tres días de cierre en Kandahar, Afganistán. Foto: EFE/EPA/Qudratullah Razwan

El portavoz reiteró el compromiso del gobierno talibán con los canales diplomáticos, asegurando que «Afganistán sigue comprometido con una resolución pacífica y la estabilidad regional».

«Sin embargo, los incidentes actuales son enteramente consecuencia de la agresión de la parte paquistaní», concluyó Mujahid.

El alto el fuego de 48 horas se acordó el miércoles, tras varios días de intensos combates en la frontera que dejaron decenas de muertos, y se amplió el viernes con el objetivo de facilitar la conversaciones en Dohainformaron los medios locales.

Los enfrentamientos estallaron tras una explosión en Kabul que, según fuentes de seguridad, formó parte de un intento fallido de matar al líder del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), Noor Wali Mehsud, que apareció días después en un vídeo confirmando que seguía vivo y en Pakistán.

El portavoz del gobierno talibán en Kabul, Zabihullah Mujahid, informó este domingo 12 de octubre de que más de 58 soldados paquistaníes y al menos nueve afganos murieron en los combates entre Afganistán y Pakistán que tuvieron lugar anoche en la frontera entre ambos países. (EFE)
About Author

Redactor Andino