Machu Picchu: Mincul se presentará el 10 de julio nuevo Protocolo para la venta de boletos para el último santuario | PERÚ – El diario andino

El Ministro de Cultura, Fabricio Valencia Gibaja, participó en la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y que fue presidido por el Gobernador Regional de Cusco, Werner Salcedo, en su calidad de Presidente del Comité Directivo de la UGM.
El ministro de comercio exterior y turismo, Desilú León; el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa; el viceministro de desarrollo estratégico de los recursos naturales, Raquel Soto; y el alcalde del distrito de Machupicchu, Elvis La Torre. Además del jefe de Sernanp, José Nieto, entre otros funcionarios.
Los gremios turísticos de Cusco requieren emergencia de emergencia de Machu Picchu
Uno de los puntos abordados en la reunión fue la venta cara a cara de mil boletos diarios para el Santuario machu picchuuna medida consensuada entre el Ministerio de CulturaEl gobierno local y los operadores turísticos, con el objetivo de dinamizar la economía local sin afectar la venta virtual que continúa a través de la plataforma oficial de Tubolet.
En este sentido, el Jefe de Cultura informó que las propuestas se están preparando actualmente para mejorar la venta de boletos Centro cultural de Machu Picchuque se socializará durante la próxima reunión de la UGM, programada para el 10 de julio. También informó que se están llevando a cabo en paralelo Acciones para optimizar la operabilidad de la plataforma digital TuboletoPara garantizar un sistema eficiente y transparente para la gestión de visitas.
Por lo tanto, informó que se han iniciado una serie de reuniones de coordinación con operadores turísticos locales para recopilar inquietudes, escuchar contribuciones y fortalecer el diálogo en el proceso de venta de la cara a cara a santuarioreafirmar su compromiso con la gestión participativa, responsable y sostenible del icono cultural principal del Perú.
El Ministerio de Cultura rechaza la publicación internacional que descarta a Machu Picchu como destino turístico
En relación con la información reciente sobre un supuesto aumento en la capacidad de los visitantes a Machu PicchuFue enfático en señalar que no existe una propuesta formal o apoyo técnico para elevar la cifra a 27,000 visitantes diarios. Reiteró que la capacidad actual de 4.500 personas en temporada baja y 5.600 en temporada alta por díaResponde a estudios técnicos aprobados por el estado y alineados con los criterios de conservación de la ciudad de Inka.
Finalmente, todas las autoridades de UGM acordaron que Machupicchu no está en riesgo ni ha sido declarado en peligro por la UNESCO y destacó la importancia de la responsabilidad de la información del sitio, evitando las alarmas infundadas que pueden afectar su imagen internacional.