October 11, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 | MUNDO – El diario andino

María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 | MUNDO

 – El diario andino

El líder de la oposición venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el Premio Nobel de la Paz, anunció el Comité Nobel noruego, que destacó su “incansable” defensa de la democracia frente al “brutal” gobierno de Nicolás Maduro.

«¡Estoy en shock!»reaccionó politica venezolanaeso vive escondidoen un vídeo difundido por su equipo de prensa tras conocer el premio.

Boletín alrededor del mundo

MIRA: Partido de María Corina Machado pide “acelerar la presión sobre” el chavismo tras “amenaza” a un opositor

«¿Qué es esto? No puedo creerlo». dijo en una conversación con su aliado Edmundo González Urrutiaexiliada en España y que la sustituyó como candidata en las últimas elecciones presidenciales tras su inhabilitación.

María Corina Machado sostiene una bandera nacional venezolana mientras hace un gesto desde lo alto de un camión durante una manifestación contra los resultados de las elecciones presidenciales, el 3 de agosto de 2024. (Foto de Juan BARRETO/AFP).

/ JUAN BARRETO

Machado fue premiada “por su incansable labor promoviendo los derechos democráticos del pueblo de Venezuela”.y para su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes.

“Es uno de los ejemplos más ordinarios de valentía civil en América Latina en los últimos tiempos”destacó el presidente del Comité.

Según él, María Corina Machado se ha consolidado como “una figura unificadora clave en una oposición política que antes estaba profundamente dividida” y que ahora exige “elecciones libres y un gobierno representativo”.

“A pesar de enfrentar graves amenazas a su vida, ha permanecido en el país, una elección que ha inspirado a millones”añadió el presidente del Comité Noruego del Nobel, quien estimó que Venezuela “ha evolucionado de un país próspero y relativamente democrático a un Estado brutal y autoritario”.

Recientemente, Machado58 años, ingeniera y madre de tres hijos, expresó su apoyo al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribeque el gobierno de Maduro lo llamó una “amenaza”.

María Corina Machado pronuncia un discurso durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la toma de posesión presidencial, en Caracas, el 9 de enero de 2025. (Foto de Federico PARRA/AFP).

/ FEDERICO PARRA

“A los venezolanos nos queda muy poco para recuperar nuestra soberanía y democracia. «Estamos preparados para asumir las riendas del nuevo gobierno», dicho Machado en septiembre.

Washington, que acusa Nicolás Maduro de estar detrás de redes de narcotráfico, afirma que su operación se debe a un dispositivo antidrogas, pero el chavismo lo considera una “guerra no declarada”, en palabras del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Subterráneo

En las últimas semanas En redes sociales circuló el rumor de que María Corina Machado se encuentra refugiada en la embajada de Estados Unidos. El ministro del Interior y de Justicia, Diosdado Cabello, dejó entrever que podría quedarse en esa sede diplomática.

Su paradero no pudo ser confirmado por la AFP ni por ninguna autoridad venezolana o estadounidense.

El opositor vive escondido desde después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. en el que Maduro reclamó la victoria a pesar de las acusaciones de fraude por parte de sus rivales.

La oposición encabezada por Machado reivindica la victoria en aquellas últimas elecciones presidenciales, en las que participó con la candidatura de Edmundo González Urrutiaexiliado en España tras una orden de detención en su contra.

El candidato presidencial opositor venezolano Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado asisten a un mitin de campaña en Maracaibo, el 23 de julio de 2024. (Foto de Raúl ARBOLEDA/AFP).

/ RAÚL ARBOLEDA

Estados Unidos tampoco reconoció el resultado de esas elecciones.

El premio es un “merecido reconocimiento” por su “larga lucha” por la “libertad” en Venezuela, celebró González Urrutia. en la red social X. “¡El primer Premio Nobel de Venezuela!” ella escribió.

El portavoz de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, Thameen Al-Kheetan, afirmó a su vez que La decisión refleja “las claras aspiraciones del pueblo de Venezuela a elecciones libres y justas, a derechos civiles y políticos y al Estado de derecho”.

La Unión Europea también reaccionó al premio. El Nobel es un “mensaje potente” a favor de la democraciaél declaró Úrsula von der Leyenel presidente de la Comisión, el ejecutivo comunitario.

María Corina Machado ondea una bandera venezolana durante un mitin en Caracas el 28 de agosto de 2024. (Foto de JUAN BARRETO / AFP).

/ JUAN BARRETO

El año pasado, el prestigioso premio recayó en el grupo antinuclear japonés Nihon Hidankyo, un movimiento impulsado por los supervivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki.

El premio, que se entregará el 10 de diciembre en Oslo, consta de una medalla de oro, un diploma y una suma de 1,2 millones de dólares.

Como esperaban los observadores, El premio se le escapó así al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.quien expresó repetidamente su deseo de recibir el Premio Nobel de la Paz, al igual que su predecesor demócrata Barack Obama.

VÍDEO RECOMENDADO

About Author

Redactor Andino