María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025 | ¿Quién es el cerebro y el corazón de la oposición en Venezuela? Nicolás Maduro | PERFIL | MUNDO – El diario andino




Muchos venezolanos lloran al verla pasar, otros corren hacia el camión que la transporta y algunos incluso la llaman “Libertadora”: María Corina MachadoGanadora del Premio Nobel de la Paz este viernes e incansable opositora del gobierno, despierta un sentimiento casi religioso en su país.
«¿Qué es esto? No puedo creerlo». La opositora reaccionó en conversación con su aliado Edmundo González al conocer la distinción. «¡Estoy en shock!»afirmó el político, que vive escondido.
Boletín alrededor del mundo
MIRA: María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Vestido con jeans y camisa blanca, con aires de estrella del rock, Machado, quien nació en Caracas hace 58 años, recorrió el país durante la campaña electoral. para las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024 con un mensaje de cambio tras 25 años de gobiernos chavistas.
María Corina Machado saluda a sus seguidores durante una protesta convocada por la oposición en Caracas, el 9 de enero de 2025. (Foto de Pedro MATTEY/AFP).
/Sus seguidores destacan su “coherencia”, sin medias tintas, y su promesa de acabar con el socialismo de la llamada Revolución Bolivariana. dar paso a un sistema liberal.
En las primarias opositoras rumbo a las elecciones del 28 de julio de 2024, Machado arrasó con más del 90% de los votos. pero fue vetado por una cuestionada inhabilitación política, y tuvo que ceder su candidatura presidencial al diplomático Edmundo González Urrutia, aplicado en el último momento. En cualquier caso, fue el alma de la campaña de la oposición.
Después de la reelección de Maduro para un tercer mandato, hasta 2031, ambos acusaron al presidente y al Consejo Nacional Electoral (CNE) de cometer fraude.
“Expropiar es robar”
María Corina Machado pronuncia un discurso durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la toma de posesión presidencial, en Caracas, el 9 de enero de 2025. (Foto de Federico PARRA/AFP).
/Ingeniera de profesión y madre de tres hijos, Machado inició su camino político en 2002cuando creó la organización participarque impulsó un referéndum para revocar el mandato del entonces presidente Hugo ChávezMurió en 2013 de cáncer. Fue elegida al Parlamento, donde se enfrentó a Chávez cuando el presidente era intocable, casi un Dios.
“Expropiar es robar”, le afirmó a Chávez en su rendición de cuentas anual ante el Parlamento en 2012.
“Te sugiero que ganes las primarias porque estás fuera del ranking para debatir conmigo” respondió el presidente. «El águila no caza moscas».
Una década después, los expertos lo comparan como fenómeno político con el lastre que tuvo el propio Chávez.
En octubre se consolidó como líder de la oposición al arrasar en las primarias.
Pero Su candidatura presidencial se vio frustrada por una inhabilitación de 15 años que la Corte Suprema confirmó.
“Nuestro libertador”
El candidato presidencial opositor venezolano Edmundo González Urrutia y la líder opositora María Corina Machado asisten a un mitin de campaña en Maracaibo, el 23 de julio de 2024. (Foto de Raúl ARBOLEDA/AFP).
/Aunque no estuvo en la boleta electoral, Fue el rostro de la campaña. Durante meses recorrió el país, en auto porque el chavismo no le permitió abordar un avión. Y en cada parada fue recibida por multitudes entusiastas.
“Ella es nuestra libertadora” Trina Rosales, de 60 años, dijo en campaña electoral tras una multitudinaria caravana en San Cristóbal (estado Táchira, occidente). “Es nuestra esperanza, nuestra libertad” completó su hija Michelle Rosales, de 40 años.
Sentado en el parabrisas Saludó a quien buscaba su mano para estrecharla.
“Vamos a lograr la liberación de nuestro país, vamos a traer a nuestros hijos de regreso a casa”. seguro Machado en campaña.
Unos 7 millones de venezolanos han emigrado desde 2014 en plena crisis. Es una realidad que la afecta directamente: sus hijos -Ana Corina, Henrique y Ricardo- viven en el njero y ella tiene prohibido salir del país.
Muchas veces, una videollamada es la única forma de comunicación.
«Besa su teléfono cuando reciban un mensaje o habla con ellos». Señaló su mano derecha, Magalli Meda.
“Hasta el final”
Maduro ataca frecuentemente a Machado, al que incluye en lo que ha llamado la “casta maldita de los apellidos”, de familias “oligarcas”. A pesar de Machado Proviene de una familia adinerada, no es de las más ricas.
El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, también suele burlarse de ella con nombres como “María con ira” o “La sayona”. un ánima del folklore venezolano que, al igual que el líder, es de tez blanca y cabello negro lacio.
También la acusan de ser “lacaya” de Estados Unidos por defender una economía de libre mercado y proponer la privatización de Petróleos de Venezuela (PDVSA), principal fuente de ingresos del país.
Su lema “hasta el final” se ha convertido en su mantra.