Martín Vizcarra: Los alegatos finales del juicio oral por presunto soborno comienzan el jueves | POLÍTICA – El diario andino
Alegatos finales del juicio oral contra Martín Vizcarra por presunto cohecho cuando era Gobernador de Moquegua (2011-2014) comienza el jueves 13, según confirmó este lunes la jueza Fernanda Ayasta, en el Juzgado Superior Cuarto de la Corte Superior de la Nacional.
El juicio oral entra oficialmente en esta etapa final a más de un año de iniciado (28 de octubre de 2024).
Boletín mientras tanto
VER TAMBIÉN: Martín Vizcarra: Corte Suprema rechaza recurso que buscaba anular juicio por presunto soborno
A partir de las 8:30 de esta mañana, la fiscalía, el Departamento de Justicia y la defensa de Vizcarra presentarán sus argumentos finales. Para ello, cada persona dispondrá de un máximo de una hora y media, según afirmó el juez durante la audiencia.
Para la próxima sesión, el jueves 20 de noviembre, estaban en el orden del día los temas finales de los terceros civilmente responsables en este proceso.
En esta etapa también se presentará la “defensa sustancial” o la última palabra de Martín Vizcarra, como imputado.
El Ministerio Público, encabezado por el fiscal Germán Juárez, acusa a Vizcarra de recibir S2.3 millones en sobornos de empresas constructoras para los proyectos hospitalarios de Lomas de Ilo y Moquegua.
La fiscalía pidió una pena de prisión de 15 años por soborno.
En tanto, la Procuraduría General de la República solicitó más de S/ 4,6 millones en concepto de indemnización civil: para Lomas de Ilo S/ 2.071.971; y para el Hospital de Moquegua, S/ 2 600 000.
En particular, se indica que Vizcarra habría recibido S/ 1 millón de Obrainsa para obtener el proyecto Lomas de Ilo y S/ 1,3 millones de ICCGSA para el proyecto Hospital de Moquegua.
Recomendado por vídeo


