Martin Vizcarra: PJ el viernes evalúa la detención preventiva durante seis meses contra el ex presidente | Citación – El diario andino


El juez Jorge Chávez Tamariz, del séptimo Tribunal de Investigación Agrícola, evaluará el viernes a partir de las 11 de la mañana, una solicitud de impuestos de seis meses de arresto preventivo contra el ex presidente Martín Vizcarraque desde octubre de 2024 enfrenta juicios orales por presuntos Koimas cuando era gobernador de Moquegua.
Esto después de que el poder judicial invalidó la resolución de Víctor Alcocer, quien en junio se negó a usar la detención preventiva para el ex presidente.
Boletín durante
En esta ocasión, la resolución de Chávez Tamariz señala que no es una obligación para los acusados enfrentar informes, que tiene lugar en el Tribunal Nacional de Justicia Penal Especial, en medio de Lima. Si decide reunirse, puede eliminar la palabra.
En este proceso, el fiscal Gemann Juárez está pidiendo 15 años en prisión contra Vizcarra por su propio soborno indirecto. Se le acusa de recibir S/2,3 millones en empresas de construcción de sobornos a cambio de la subasta de Lomas de Iilo y el Hospital Mócaregua en el Consejo del Distrito de Moquegua (2011-2014).
Martín Vizcarra estuvo presente en la audiencia en junio. El juez había ordenado su presencia legal. (Foto: Juicio)
La oficina del Ministro de Justicia le pide al ex presidente que pague S/4.6 millones como reparaciones al estado.
A las 11 en punto del 27 de julio, el juez Víctor Alcocer anunció en el Quinto Tribunal de Desarrollo Nacional que rechazó el impuesto a la prisión. En cambio, emitió un obstáculo durante seis meses, aparición con restricciones y otro código de conducta, lo que implica no entrar en embajadas, gestión estadística biológica mensual y justificación de actividades cada 30 días.
La oficina del fiscal apeló y el 25 de julio, el tercer tribunal penal declaró una decisión inválida del juez de Alcocer y ordenó un nuevo informe con otro magistrado: ahora Chávez Tamariz.