Medical Mario Cabani declaró por más de seis horas con respecto a la cirugía de Dina Boluarte: los detalles, otras investigaciones y citas | Citación






La declaración relacionada con el caso mencionado, según informaron fuentes de , se llevó a cabo después de que la Corte Suprema decidió imponer el secreto médico en el Centro de Salud Cabani, permitiendo así la falta de algunos documentos que serían cruciales para el desarrollo del caso.
El presidente está bajo investigación por un presunto delito que incluye inacción y el uso inapropiado de la situación, lo que ha suscitado un gran interés y especulación en los medios y entre la población.
Ver: Ilan Heredia: Interpol-Lima envió a la Orden de Captura Internacional de Francia para el registro en la «Alarma Roja», la información del proceso
Según los reportes de , el martes 28 de abril, la oficina del fiscal recibió documentos médicos y registros relacionados con la intervención quirúrgica a la que se sometió Boluarte Zgarra, los cuales fueron entregados por Cabani Clinic bajo una orden judicial, marcando un paso importante en el aprecio del caso.
Al día siguiente, el 29 de abril, se llevó a cabo la declaración del cirujano Mario Cabani y el oftalmólogo Javier Sánchez E-Inguza. Cabani entregó un testimonio extenso que duró más de seis horas, mientras que Sánchez E-Inguza se limitó a dar su declaración en un período de más de tres horas.
Las declaraciones de las enfermeras involucradas y la reunión entre Nelly Ramos, Nely Alhuay, Vicky Castillo y Reina Palomino estaban programadas para los días 6 y 7 de mayo, ampliando así el alcance de la investigación y la recogida de testimonios.
Según las fuentes, Cabani afirmó en su declaración que la clínica únicamente realiza procedimientos estéticos.
Por consiguiente, la mucosa nasal utilizada por el presidente fue catalogada por él como «estética», sugiriendo un análisis más «práctico».
Del mismo modo, el doctor hizo una exposición sobre el tipo de sedante que se aplicó al Presidente, mencionando qué medicamento se utilizó, la duración del procedimiento, así como los aspectos sobre la recuperación y el período de descanso posterior.
En lo que concierne al descanso médico, las fuentes indicaron que no se concedió un periodo de reposo oficial, dado que se trataba de un asunto personal que no requería justificación legal; sin embargo, se destacó que la presidenta estuvo hospitalizada durante dos días.
El doctor Javier Sánchez E-Inguza, especialista en nasal, dijo el fiscal de la nación el mismo día que el cirujano plástico, Mario Cabani.
Además, se informó que la oficina del fiscal continuó solicitando el historial médico del presidente a la clínica, luego de realizar las copias pertinentes de los documentos requeridos.
Finalmente, las fuentes confirmaron que semanas antes, el presidente Boluarte había enviado la suma de $4,500 para saldar el costo de la operación que se debía a la clínica de salud desde 2023, información que fue revelada por Hildebrandt en sus trece años.
No obstante, se alegó que fue la clínica la que bajo control mantenía la acción médica con el presidente y que en 2023, no hubo «pagos» por parte del jefe de estado, resultando en la compañía investigando las reclamaciones de deuda.
Este periódico intentó contactar a Juan Carlos Portugal, abogado de Boluarte Zgarra, pero se indicó que se encontraba ocupado en ese momento.
Informe planteado en la oficina del fiscal
En otro ámbito, las implicaciones del supuesto favor que habría otorgado a un tercero para la intervención quirúrgica realizada a la presidenta Dina Boluarte en el Centro de Atención Médica Cabani están bajo el escrutinio del Ministerio Público.
Esta vez, después de realizar indagaciones previas, la oficina del fiscal envió un informe a la fiscalía para solicitar información sobre la designación de Maria Elena Aguilar como Secretaria General de Essalud, según lo divulgado.
En el mismo documento, se ordenó iniciar y declarar una investigación tras la figura de Dante García Aguilar, hijo del exjefe de Essalud, por presunto delito relacionado con la deterioración de consultas durante un período de ocho meses.
Esto se derivó de suministros excesivos en acuerdos con el estado, vinculando a su madre con el gobierno. Como se mencionó anteriormente, Aguilar Del Águila ha sido relacionada con la operación realizada por la Presidenta a finales de junio de 2023.
Foto: Britanie Arroyo Dueñaz (GEC).
/El médico también admitió que trabajaba ocasionalmente en la clínica mencionada anteriormente a solicitud del médico Mario Cabani.
En octubre de 2023, Aguilar fue nombrado Director Gerente de Esalud, mediante la resolución con número 024-2023-TR, la cual fue firmada por Dina Boluarte y Daniel Maurate, Ministro de Empleo, cerrando así un ciclo de cambios relevantes en la administración de la salud pública.
Por lo tanto, dado que esta actuación no se encuentra dentro de su competencia, el 25 de marzo, la oficina del fiscal designó un grupo de trabajo en contra de la corrupción para abordar este incidente, que involucró a los funcionarios mencionados previamente.
«Aunque la designación de Maria Elena Aguilar del Ságuila como Secretaria General de Esalud ha sido decisión de dos funcionarios en Agorad, no es competencia de este fiscal continuar con un certificado de investigación de este caso.»
Contratos a pesar de las violaciones de reclamos
La oficina del fiscal ha señalado la complejidad del caso durante un periodo de ocho meses y ha enfatizado que se implementarán varios procesos para aclarar la situación.
Según los documentos obtenidos, García Aguilar fue contactado entre mayo y junio de 2024 por funcionarios del Proyecto de Patrimonio Especial para actuar como un servicio destinado a «supervisión operativa y gestión de actividades deportivas realizadas por federaciones nacionales y otros sectores públicos».
Según la oficina del fiscal, el exjefe de Essalud recibió dos instrucciones de servicio numeradas: 1039-2024 para nueve mil soles, y 1535-2024 por tres mil soles. Esto, a pesar de que uno de los requisitos era que los participantes debían demostrar su «involucramiento en eventos deportivos internacionales y el fomento de la estabilidad».
Sin embargo, García Aguilar no cumplió con ninguno de los dos requisitos mencionados en ambos casos.
Además de esto, se ha indicado que en el primer contrato de servicios, aunque se estipuló que debía presentar tres informes, solo entregó dos y notificó unilateralmente que ya no proseguiría con el contrato.
Los funcionarios a cargo del proyecto llegaron a la conclusión de que, a pesar de las irregularidades, no existían daños o sanciones que aplicaran en su contra.
No obstante, recibió una nueva invitación para participar en un nuevo llamado a fines de mayo de 2024, y el beneficiario aceptó la oferta nuevamente.
Los hechos han sido divulgados a través del programa Panorama, donde se solicitaron a los ministerios públicos recopilar información relacionada con estos procesos.
Así, el 25 de marzo, la oficina del fiscal estableció que había evidencia de «irregularidades» en la contratación del ex presidente de Essalud, la cual debía ser liberada para su evaluación.
«Se han acordado irregularidades en el reclutamiento e implementación de funcionarios públicos vinculados al individuo, permitiendo su inclusión en la orden de servicio No. 1039-2024, a pesar de que no cumplió con todos los requisitos.»
Posteriormente, la oficina del fiscal se encargó de asegurar la preparación adecuada para el Tribunal de Investigación del Centro de Lima, promoviendo la elevación de comunicaciones y asegurando la protección de pruebas relacionadas con Franco Iván Loza Zamudio y Dante Gabriel García Aguilar a partir de febrero de 2024.
Además, se requerirá la migración para registrar la situación de tres estudios. Se estimó que el acusado deberá presentar sus declaraciones el 7 de mayo.
Este periódico buscó información acerca de García Aguilar y la exjefa de Essalud, Maria Elena Aguilar, pero hasta el cierre de este reporte no hubo respuestas. Fuentes cercanas a ambos indicaron que habían llegado recientemente y se encontraban en conversaciones sobre el asunto.
Video recomendado