September 23, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Mensaje a la nación | Extenso, sin autofertilización o publicidad importante: los expertos analizan el mensaje a la nación Dina Boluarte | Congreso | Tlcnota | Citación – El diario andino

Mensaje a la nación | Extenso, sin autofertilización o publicidad importante: los expertos analizan el mensaje a la nación Dina Boluarte | Congreso | Tlcnota | Citación

 – El diario andino

También creen que el presidente ha tenido que mencionar cómo apoyará las unidades electorales para las elecciones de 2026.

Boletín durante

También lea | Otros mensajes sobre más de 4 horas: las claves para el discurso de Boluarte para el Congreso

José Carlos requena: «completamente deshonesto»

Estos eran mensajes predecibles, según lo que el presidente había mostrado antes. Bastante deshonesto en términos del significado de los programas y la orientación política. Era un mensaje de burocracia donde quería llenar el salón y el papel tapiz.

El presidente tiene la percepción de que el país no está en lo que cree que era la obligación. Como resultado, después de enfrentar esta fuerte crisis entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, como dar sus cartas para no explicar y no mostrar un progreso real. Al menos [sobre las protestas] Ya no coincide con el momento actual, han pasado algunos años desde que encontraron esa crisis y ahora está examinando el proceso electoral 2026.

«Estos eran mensajes predecibles, según lo que el presidente había mostrado antes. Completamente poco convencional en términos del etiquetado de programas y pautas políticas. Estos eran mensajes de montaje, donde quería llenar el salón en fotos y calcarse», dice José Carlos Requena. (Foto: tienda)

Fue rastreado y llevado a la gobernanza contra toda la presión que tiene sobre su gobierno, irregularidades, falta de resultados y tratados. Se olvida que no solo era parte del gobierno de Pedro Castillo, sino que su elección, participó como miembro del equipo técnico. Todas estas filtraciones financieras que mencionó fueron parte de las elecciones y han adoptado un plan como lo que presentó Perú.

El principal absentismo está en resultados tangibles. En la seguridad de los ciudadanos, el comité se refiere al monto del negocio y no, por ejemplo, para mejorar los índices de seguridad presentados. Y otro tiene que ver con el proceso electoral en el que ya estamos, que el presidente mismo se unió y que exigirá que las responsabilidades de seguridad, entre otros, tengan una campaña moderadamente pacífica, sin posibles problemas contra la honestidad de los candidatos. Esto ha estado totalmente ausente que podría haberse mencionado, especialmente en el proceso que el mismo presidente ha llamado.

Es difícil identificar el anuncio principal en todas estas matrículas de los números que ha dado y proyectos de inversión que ha mencionado. La oportunidad perdida fue el estado de ánimo mínimo de cambio y cambio, por supuesto, lo que habría mejorado su último año como presidente interino.

La duración del mensaje de que uno no sabe si se debe a la llamada a la bebida, mareado, confundido y no dejar nada o si es más allá para un estado de ánimo «Kanson», decir que lo critican mucho, pero mira todo lo que ha hecho o si es una realidad política alienígena que ha sido criticada.

El mensaje más efectivo es que es conciso que deja un eje y un enfoque claro, norte, titular, nada de eso continuó en el mensaje de hoy.

Seminario de Diana: «Le faltaba la culpa»

Los primeros quince minutos de los mensajes presidenciales fueron políticamente buenos. Hizo una demarcación completa y final del partido que lo lleva al poder, me parece políticamente hablando. Cuando Perú dice que sería un país impracticable si Pedro Castillo hubiera continuado en el cargo o haya mencionado los ríos de la sangre de Anibbal Torres y cuando habla sobre la «partera de la historia», con referencia a la forma brillante. Boluarte, en su último discurso, marca la fractura general del movimiento que lo llevó al poder. Es positivo porque marca una ruptura con el socialismo. Políticamente, es el discurso más poderoso que ha tenido.

Sentí el estado de publicidad en el estado porque los medios no investigaron sus acciones, sino porque es una obligación de gobernar el poder. No parecía ser adecuado. Además, le faltaba la culpa, primero debido a las protestas. Todos sabemos cómo se dieron las protestas, pero hay más de 50 personas muertas. Le faltaba comprimir, al menos con personas fallecidas y decir que llora que han muerto en estas circunstancias, más allá de si la responsabilidad se hace cargo o no. Le faltaba que mostrara simpatía. Fue una víctima. Le faltaba un abrigo con las personas que sufrieron lo que sucedió con Qaliwarma, que ha sido un gran escándalo de su gobierno. Y también con la víctima del crimen, como los productores de transporte público y vinos. No se ha presentado ninguna identificación al ciudadano.

«Los primeros quince minutos de los mensajes presidenciales fueron políticamente buenos. Hizo una demarcación completa y final del partido que lo lleva al poder, me parece políticamente hablando», dijo el Seminario Diana Diana. Foto: GEC / Joel Alonzo

No hizo cortes con respecto a toda su familia, cuando hemos visto que su hermano ha estado en prevención.

Además, no se hace responsable del crimen. Habla sobre la migración no controlada desde 2017, pero han pasado 8 años, faltaba lo que hará.

Los ciudadanos esperaban más poder en el tema contra la minería ilegal y también la seguridad de que las próximas elecciones serán puras.

Ha sido algo optimista en asuntos económicos. Lo expresa como el éxito de este gobierno, pero no es consciente de que la estabilidad económica que hemos dado en los últimos 20 años. No olvides que Julio Velarde entra en el Banco Central de la Reserva (BCR) en 2006. Creo que es bastante injusto esperar un crecimiento económico, si lo fue, no hay nadie, como si fuera suyo.

Ha sido necesario discutir reformas para hacer que el uso de criterios sea más eficiente para el crimen. Tampoco dijo nada sobre Petroperu, fue un buen momento para cerrar cualquier discusión sobre el tema.

No hubo anuncios que se puedan destacar, tal vez la defensa moderna de los días, que no se desarrolló mucho. Estos eran mensajes de despedida y justifican cómo se trata del poder y cómo corta el socialismo. Dudo que un año pueda terminar algo más.

Es uno de los presidentes que han hecho la mayoría de las recomendaciones sobre el turismo, pero aún no alcanzamos los niveles de Preypria. El Kroner ha faltado, que es Machu Picchu y dice que están haciendo todo lo posible para corregir las irregularidades.

Perdió la oportunidad de hacerla cómoda con el país. El gran ausente era en sí mismo -criticismo. De 97 páginas de mensajes, no habría habido costo de hacer una autoestima crítica.

Los mensajes de cuatro horas son completamente innecesarios.

Arturo Maldonado: «Estos fueron mensajes repetidos y similares a los primeros»

Estos fueron mensajes repetidos y similares a los primeros, que habla mal sobre el presidente. La parte más interesante fue los primeros diez minutos, ya que trató de posicionarse como representante del sector político que lo apoya en el parlamento.

Parecía como si hubiera sido la que salvó la democracia en Perú y si no hubiera controlado, seríamos como Venezuela, Cuba o Bolivia. Lo cual no es algo malo, pero es sorprendente que los hechos de su gobierno se centren en pasar varios años para promocionarse como una de estas políticas conservador del sector político.

Inicialmente, incluso dio una posición que se une al sector romano para decir que no había conquistas ni conquistadas. Esa es su ubicación para ese sector.

Si repasas tu discurso, la única reforma que llamas el sistema de justicia está en contexto tan peligroso como este. Por otro lado, en otros discursos, incluido Castillo, esta palabra se menciona mucho más. Esto habla sobre qué visión terrestre tiene el presidente. No hay cambios organizacionales en su discurso, le faltaba ideas. La mujer no pasa en detalle y, por lo tanto, los discursos son tan largos y no pueden ir a los segundos y terceros niveles, pero ahí es donde se encuentran los líderes y los líderes estatales.

Estos fueron mensajes repetidos y similares a los primeros, que habla mal sobre el presidente. La parte más interesante fue los primeros diez minutos, ya que trató de posicionarse como representante del sector político que la apoya en el parlamento, dice Arturo Maldonado. (Foto: GEC)

/ Mario Zapata

No hubo anuncios principales y en exceso de la lluvia de datos y cifras no son mucho para resaltar.

La víctima y ser mujer y provincia es una carta que siempre juega. Ella quiere aparecer de esa manera y no funciona. Si habla de un defensor de la democracia, tendría que hablar sobre más de 50 muertos al comienzo de su gobierno, pero no puede hacerlo, sí misma. Lo que logró mencionar ese problema es reconstruir el tema.

Como ha sucedido con todo el presidente de Perú, había una falta de culpa en su mensaje. En este caso, desafortunadamente, hay ciertos problemas que podría admitir que puede hacerlo mejor como la minería ilegal, los delitos y las explicaciones claras de los problemas de disciplina como el caso Rolex, entre otros. No había nada y los tipos de cambio de ciudadanos mucho más.

La principal ausencia fue el problema electoral, tenemos 9 meses y no hemos mencionado nada. Él solo ha dicho que transferirá el comando. No dijo que apoyará a los partidos electorales. Eso en vista del hecho de que serán bastante complejos. Parece que para ella están las elecciones en un horizonte lejano, pero en realidad están a la vuelta de la esquina.

Gabriela pesa: «Es una sensación de escuchar la ficción que no está en línea con las realidades del Perú»

El inconveniente de escuchar el discurso durante más de cuatro horas, pero además de escucharlo acompañado de otras imágenes en diferentes partes de nuestro país, centrales eléctricas y protestas sobre las palabras que dijo o no el presidente. Es una sensación de escuchar la ficción que no está en línea con las realidades del Perú y el presidente que tiene casi el 97% de desaprobación. A medida que este discurso con la victoria, la lucha y el comienzo reescrito, crea un poco de disonancia contra aquellos que siguen la realidad perú.

Esto ha sido un concepto erróneo sobre la separación de la realidad, que es algo que nuestro presidente ha estado haciendo cuando habla una y otra vez sobre esta solicitud pacífica en las relaciones y reuniones internacionales. Nos estamos acostumbrando a una política que elija lo que quiere decir y cuándo no debemos confiar en los demás, como la estabilidad y el BCR o crear una nueva narrativa. Además, tiene que ver con un presidente que elige cada seis meses en la prensa, que es uno de los conceptos básicos que tiene la democracia.

Es muy difícil seguir un discurso durante cuatro horas, sus propios familiares en el balcón deberían haberse confundido. Debido a que lo que hace un individuo durante cuatro horas sin detenerse es confuso y confuso, buscar su comunicación no puede procesar la información que proporciona.

Las primeras diez o quince páginas fueron retóricas y desde el lado político es imperativo que TAL tenga espacio técnico y para mostrar los resultados. La parte retoriana que ha sido la lucha en esta casa, donde ha considerado […] Cómo había jugado este papel Noble como una heroína que ha sido una víctima y ha tenido que lidiar con los problemas y sale corriendo, como salió de la sangre.

Hemos escuchado casi dos horas de discurso sin mencionar la inseguridad ilegal y la economía, no solo se trata de minería ilegal. ¿Que el presidente de nuestro país da su discurso y no menciona cómo debemos proteger al estado cómo sentirnos contentos con algo que no aborda?

En resumen, hay mensajes de patinaje, una descripción de ellos, que incluye poder, odio, lucha de clases, locura, violenta, destrucción, etc. […] Hay más de 30 comités sobre la autoinscripción positiva. Fue la exaltación de la figura presidencial.

About Author

Redactor Andino