May 2, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Michael Waltz | Donlad Trump elimina al asesor de seguridad nacional de su puesto y lo nombra embajador para la ONU | Estados Unidos | MUNDO

Michael Waltz | Donlad Trump elimina al asesor de seguridad nacional de su puesto y lo nombra embajador para la ONU | Estados Unidos | MUNDO

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump anunció el jueves el nombramiento de Mike Waltz como embajador de los Estados Unidos ante la ONU, un movimiento que se da tras la filtración en los medios sobre el deseo del ejecutivo de reemplazar a su asesor de seguridad nacional, hasta ahora en el cargo, a raíz del reciente escándalo conocido como ‘Signalgate’. Este cambio, que ha generado rumores y especulaciones, resalta lo controvertido de la gestión de Trump y las tensiones internas en su administración.

“Desde su tiempo en el campo de batalla, en el Congreso y como mi asesor de seguridad nacional, Mike Waltz ha trabajado incansablemente para priorizar los intereses de nuestra nación. Estoy seguro de que seguirá haciéndolo en su nueva posición”, declaró el líder republicano en su plataforma de redes sociales, Truth Social. Este testimonio de confianza resalta el enfoque pragmático que Trump ha adoptado al hacer nombramientos clave en su administración.

Además, el presidente agregó que el Secretario de Estado, Marco Rubio, asumirá temporalmente las funciones de asesor de seguridad nacional mientras «mantiene su liderazgo firme» dentro de su departamento. Esta decisión sugiere una adaptación a los cambios en el gabinete que deben ser gestionados de manera efectiva para garantizar la continuidad en la política exterior estadounidense.

«Honro profundamente mi servicio para el presidente Trump y nuestra gran nación» afirmó Waltz tras el anuncio de Trump, lo que indica su disposición a asumir nuevos retos y responsabilidades en el ámbito diplomático. Su trayectoria militar y política podría ser un factor decisivo en su futura labor como embajador ante la ONU.

Este cambio de puesto llega en un clima de elevada presión mediática, después de que se revelara que la administración Trump consideraba desplazar a Waltz y su colaborador, Alex Wong. La controversia que se conoció como ‘Signalgate’ involucró al asesor en un error de inclusión de un periodista prominente en una conversación privada relacionada con estrategias militares. El hecho de que el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, revelara información sensible en ese chat agrava la situación, ya que tales filtraciones pueden comprometer la seguridad nacional.

En un momento crítico, Waltz admitió su error diciendo: «Asumo toda la responsabilidad. Creé el grupo. Es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto», en una intervención en Fox News. Esta declaración, cargada de sinceridad, muestra su intentona de asumir responsabilidad en un contexto que podría haber tenido repercusiones serias.

Sin embargo, fuentes del periódico Wall Street Journal (WSJ) afirman que antes de esta revelación ya había descontento con Waltz en las altas esferas del ejecutivo. Es importante señalar que su exclusión de negociaciones significativas, como el acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, refleja una posible pérdida de apoyo en su rol actual.

A pesar de que se había previsto que Waltz acompañara a Trump en un evento en Míchigan para celebrar los primeros 100 días de su segundo mandato, su ausencia fue notable. Esto sugiere que la comunicación interna y la coordinación del equipo de Trump se están viendo desafiadas.

Trump también había propuesto en su momento a la legisladora republicana Elise Stefanik como embajadora ante la ONU, pero tuvo que retractarse a finales de marzo debido a la mayoría ajustada de los conservadores en la Cámara Baja, lo que complicaba la aprobación de dicha nominación.

Diferente a su rol como asesor de seguridad nacional, el cargo de embajador requiere la aprobación del Senado, donde los republicanos mantienen una mayoría, lo que podría influir en el proceso de confirmación de Waltz.

Sobre el autor

La agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en soportes de prensa escritos, radio, televisión e Internet. Tiene una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera las 24 horas del día en al menos 180 ciudades de 110 países.

About Author

Redactor Andino