November 20, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Ministro de Energía y Minería en Reinfo: «Estamos esperando lo que diga la sesión parlamentaria» | Luis Bravo último | POLÍTICA – El diario andino

Ministro de Energía y Minería en Reinfo: «Estamos esperando lo que diga la sesión parlamentaria» | Luis Bravo último | POLÍTICA

 – El diario andino

Ministro de Energía y Minería, Luis Bravo, se abstiene de pronunciarse a favor o en contra de la ampliación del Registro Integral de Formalización MineraReinformar), adoptado en Comité de Energía y Minería del Congreso permanecerá vigente hasta 2027, pese a las críticas por abrir la puerta a la ilegalidad.

«Es la comisión la que ha decidido ir a la sesión y estamos esperando lo que diga la sesión»respondió el ministro al periódico el miércoles.

Boletín Mientras tanto

LEER: Avanza País rechaza ampliación de Reinfo: «Crea condiciones que favorecen la continuidad de actividades ilícitas»

Bravo, pese a las exigencias de los periodistas, evitó dar una respuesta clara sobre la postura del gobierno respecto a la ampliación de Reinfo y se limitó a culpar al Congreso.

«Tenemos mucho respeto por lo que dice el legislador. Estamos esperando las acciones que surjan de la sesión parlamentaria para evaluar las acciones necesarias».repitió.

Luis Bravo afirmó contundentemente que los 50 mil mineros que fueron eliminados de Reinfo durante el gobierno de Dina Boluarte tenían pruebas suficientes para sacarlos del proceso.

«Los 50.000 que han sido excluidos por razones obvias y está demostrado, esto hay que analizarlo uno por uno porque es un trabajo serio que hay que hacer para poder ser incluidos si hay que hacer una evaluación si se solicita la entrada. Esto hay que hacerlo con seriedad y de forma adecuada. No es mucho trabajo a la vez».afirmó.

Cabe tener en cuenta que el dictamen aprobado por la Comisión de Energía y Minería incluye, además de la extensión del plazo de vigencia del Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2027, la posibilidad de que 50 mil mineros excluidos puedan ser revisados ​​en el proceso de formalización.

About Author

Redactor Andino