Morgan Quero, su próximo anillo en el Ministerio de Educación y la historia de cómo se subió a la firma de Boluarte | Citación


Lea también: Los aeropuertos de Jauja y Jaén en emergencias: ¿por qué aterrizar sus pistas constantemente un problema a pesar de los millones que son inversores?
A lo largo del tiempo, la relación entre los dos personajes mencionados ha estado en un proceso de desarrollo constante. El nombre de Quero Gaime fue considerado para formar parte del equipo de transporte bajo la administración de Pedro Castillo, una propuesta que surgió cuando Dina Boluarte aún ocupaba la vicepresidencia. Sin embargo, esta iniciativa nunca se concretó debido a las luchas internas que afrentó el gobierno, especialmente durante la etapa inicial del gobierno de Avizo.
No obstante, el fortalecimiento de la relación entre Boluarte y Quero comenzó a manifestarse de manera más evidente cuando Quero asumió un papel en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). A partir de esta posición, se formó una conexión más estrecha entre ambos, lo que facilitó el camino para que Quero pudiera establecer su propia influencia y marca dentro del ministerio.
Quero y Boluarte en la dedicación de la escuela en enero de este año. (Foto: Minedu)
Boluarte, quien se desempeñó como ministra del sector al inicio del gobierno de Castillo, designó a Quero como su Comandante de asesores gubernamentales en MIDIS en enero de 2022. Posteriormente, a medida que avanzaba su gestión, también lo nombró en el Salón del Estado, en febrero de 2023, como cabeza de la oficina presidencial. Este fue un ascenso significativo, dado que ocupó este puesto a solo pocos meses de haber asumido el cargo de Comandante de asesores.
Luego de su nombramiento, Quero se alejó de su trabajo anterior de corte técnico y académico, comenzando su carrera política formal al ser nombrado ministro en abril de 2024, cargo que aún ocupa hoy en día. Esta transición marcó un cambio radical en su trayectoria profesional, llevándolo del ámbito académico a la política activa.
Uno de los rasgos más característicos de Quero en el ámbito político ha sido su papel como un firme defensor de Boluarte, ofreciendo protección a su administración y gestionando sus intervenciones en los medios de comunicación, así como su forma de expresarse en público.
«Le pregunto al presidente respeto. Se han realizado acciones por razones de salud, estas imágenes son pisoteadas, totalmente» fotografías » [editadas]. La cirugía estética no se ha realizado.»
«Ha habido acoso sistemático en las últimas semanas [contra Boluarte]»
«Si se trata de una práctica cultural, desafortunadamente sucede en las aldeas amazónicas usar la forma de proyectos familiares con las niñas, entonces nos volvemos muy sensibles …»
«Los derechos humanos son para personas, no para ratas.»
«¡Día de conciencia del autismo de larga duración! ¡Long Live Autism!»
«Intentando que no necesitemos profesores de inglés, pero podemos trabajar con la pedagogía de Avant-Garde.»
Según el politólogo Enrique Castillo, la misión de Quero ha sido «la tarea de ser un defensor, ardilla» de la presidencia; también ha desempeñado un papel que trasciende sus credenciales personales, aunque, como menciona Castillo, presenta «deficiencias graves».
«Se ha transformado de un académico a un obispo que busca, tanto en discursos como en entrevistas, la oportunidad de demostrar que el presidente no es lo que dice o defiende.» Castillo, como firmante, observa que esta metamorfosis ha diseñado un nuevo perfil para Quero.
Me gustaría firmar un acuerdo y estar al lado de una fotografía de Boluarte. (Foto: Minedu)
/En opinión del analista José Carlos Requena, Quero ha demostrado un deseo de estar presente en casi todos los conflictos que enfrenta el gobierno, incluso en aquellos asuntos que no están directamente relacionados con su ministerio. «Si él es por su propia voluntad,» observa Requena, «incluso en este papel, parece competir con el jefe del gobierno.»
«A veces diría que tiene una posición notable, porque el primer ministro [Adrianzén] parece afectado por su enfoque, al punto de que Quero es un defensor persistente de la administración, que a menudo parece tener más perfil que el propio Primer Ministro.»« Requena agrega que esta influencia podría ser perjudicial si no se gestiona adecuadamente.
«En términos de la defensa del gobierno en su totalidad, creo que compete con el primer ministro. Está dispuesto a asumir un papel más activo incluso en los casos más desafiantes, como los escándalos relacionados con Rolex y otras cuestiones que han surgido en torno a procesos quirúrgicos y otros problemas públicos.» Requena concluye que esto otorga a Quero un lugar destacado dentro del gabinete.
Tu próximo anillo
Sin embargo, a pesar de que Morgan Quero pertenece al círculo cercano de Boluarte, también es importante señalar que tiene responsabilidades y funciones propias dentro de su cartera ministerial.
Según una revisión llevada a cabo por este medio, de los 34 viceministerios bajo la órbita del Minedu, solo el 18% ha estado bajo el liderazgo de esfuerzos previos, lo que indica una notable rotación.
Nombre | Correo | Fecha de inicio |
---|---|---|
Mary Esther Cuadros Espinoza | Vicepresidente de Gestión de Pedagogía | 11 de noviembre de 2023 |
Gisela Janet Cruz Silva | Comandante de la Oficina de Atención Ciudadana y Gestión de Documentos | 27. Jan |
Magali ella muelle Mundaca | Jefe de Oficina de Personal General | 9. Mayo de 2023 |
Carmen Yolanda Concha Tenorio | El director principal de la Junta General de Educación Primaria Regular | 31 de diciembre de 2023 |
Ronald Nicolas Palomino Hurtado | El director principal de la principal escuela de estudios universitarios | 17. Agosto de 2023 |
Eloy Alfredo Cantoral Licla | El director principal del director ejecutivo de desarrollo docente | 2023. Noviembre |
Los demás fueron nombrados conforme a la llegada de Quero al Minedu en abril de 2024. Sin embargo, esto no debe ser un factor decisivo en su proceder. Fuentes consultadas para este informe indican que el protocolo de Quero dentro del Minedu es «muy pequeño».
En cuanto a las prioridades, se ha mencionado que la representante adjunta de pediatras, María Esther Picros Espinoza, no cuenta con su propia designación, a pesar de que se hizo oficial en noviembre de 2023.
Se hace notar la figura de Manuel Castillo Calle, quien es un asesor clave de Quero y quien casi fue nombrado en su llegada a Minedu. Ambos habían trabajado200 en el Ministerio de Defensa en 2017 bajo la administración de Jorge Nieto, creando una relación de camaradería. Cabe destacar que cuando Quero lideró el área de tecnología en la oficina presidencial, Castillo Calle también fue designado para asesorar en esa misma estructura.
Hay también otros tres personajes que forman parte de este círculo, aunque su relevancia varía de acuerdo con las circunstancias actuales: el subdirector de gestión institucional, Cecilia García; la Secretaria General, Doris Gavilano Iglesias; y la jefa de la oficina de comunicaciones, Angélica Huatay, quienes llegaron a la ministerial junto a Quero. A pesar de los cambios, Cuadros y Castillo han continuado como pilares de apoyo en su estructura organizativa.
En la actualidad, Morgan Quero ha estado más enfocado en defender a Boluarte y su postura política que en tener un control profundo del ministerio. A medida que el contexto político se complica, es evidente que su lealtad y defensa hacia Boluarte están marcando su trayectoria. Como señala Enrique Castillo, la lealtad es uno de sus principales atributos, y sigue siendo clave en su gestión actual.
«Ella es un privilegio, cuando aprecias a las personas, la lealtad. No importa cómo me defiendas, lo que haces.» apuntó en relación a la situación actual de su carrera política.