Mountaineer Víctor Rímac escala el Everest con la bandera de Perú

A 8,848 metros de altitud, el nombre de Perú resonará nuevamente en la parte superior del planeta. El montañero de la alta montaña y la guía Victor Rímac ha comenzado una nueva expedición a Everest (ubicado en la frontera entre China y Nepal). Este viaje no es solo una aventura personal, sino un tributo significativo que marca el quincuagésimo aniversario de la creación del Parque Nacional Huascarán. Este espacio natural, que está bajo la administración del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), es una joya ecológica que el Ministerio de Medio Ambiente se esfuerza por proteger y preservar.
«Este ascenso es un homenaje al Parque Nacional Huascarán, que me formó e inspira. Vivir en la Cordillera Blanca me ha preparado constantemente para enfrentar grandes montañas», dijo el montañista desde el campamento base en el Himalaya. A través de sus palabras, Rímac expresa un profundo agradecimiento a las alturas que moldearon su carácter y habilidades como escalador.
Horario de expedición
El emocionante cruce hacia la cima del mundo comenzó el 13 de mayo desde el campamento base del Everest. Si las condiciones climáticas lo permiten, Víctor Rímac pretende coronar la cumbre el 18 de mayo, al mediodía del Himalaya (lo que equivale a la noche del 17 en Perú). Durante este histórico ascenso, llevará consigo no solo la bandera de Perú, en representación de su patria, sino también el mensaje de los 50 años del Parque Nacional Huascarán. Este acto es un símbolo de unidad y orgullo nacional.
El descenso marcará el cierre de esta hazaña, que culminará el 20 de mayo con su esperado regreso a Katmandú, donde seguramente será recibido con júbilo y admiración.
Acerca de Víctor Rímac
Víctor Rímac nació y creció en Huaraz, en las faldas del Parque Nacional Huascarán. Es una guía oficial de alta montaña certificada por el UIAGM y miembro de la Asociación de Guías de Montaña del Perú. A lo largo de su carrera, ha conquistado 10 de las 14 montañas más altas del planeta como parte de su proyecto personal titulado «Los 14 ochomiles». Su compromiso con el montañismo es inquebrantable, y su pasión lo ha llevado a convertirse en un referente en la comunidad de escaladores.
Además, Rímac es un ferviente defensor del medio ambiente y actúa como un embajador del Parque Nacional Huascarán. Como parte de su labor altruista, promueve iniciativas ambientales a través de la Fundación VR y los protectores de montaña, contribuyendo al cuidado y preservación de los ecosistemas andinos.
Homenaje con mensaje ambiental
A través de esta expedición, Víctor Rímac busca visibilizar la importancia de preservar los valiosos ecosistemas de alta montaña. «Rendir homenaje al Parque Nacional Huascarán desde el Everest es mi manera de expresar gratitud y hacer un llamado a la conservación», compartió Rímac. Su mensaje resuena en la necesidad urgente de proteger no solo nuestras montañas, sino también el equilibrio de la naturaleza que todas ellas representan.
Creado en 1975 y declarado patrimonio natural de la humanidad en 1985, el Parque Nacional Huascarán alberga la mayor concentración de glaciares y picos nevados del país, asentándose como la cuna del montañismo sudamericano. Con este nuevo paso hacia el Everest, Víctor Rímac no solo llevará la bandera del Perú a la cima del mundo, sino también un mensaje claro: nuestras montañas nos enseñan a escalar con humildad y cuidar con compromiso.
Aproveche la nueva experiencia, reciba por WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 Epaper.
Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.
Video recomendado