movilidad sustentable que entiende al Perú – El diario andino
Hace más de 15 años, Toyotaque en ese momento ya era considerado pionero en el campo de la electrificación de automóviles a nivel mundial, introdujo, con el icónico Prius, el primer automóvil híbrido en el mercado peruano. Hoy reafirma su liderazgo con una propuesta que se corresponde con nuestra realidad: el Corolla Cross Hybrid autorecargable.
Una solución diseñada en Perú
Cada país es diferente. En pleno camino hacia la sostenibilidad, Toyota ofrece distintos tipos de alternativas, desde híbridos enchufables y modelos 100% eléctricos, hasta coches que funcionan con pilas de hidrógeno. Ahora, en Perú, la falta de estaciones de carga y la infraestructura limitada siguen siendo obstáculos para los vehículos totalmente eléctricos, tanto en Lima como a nivel nacional.
Sin embargo, en Toyota, conscientes de la realidad de las calles, carreteras y rutas del país, apuestan por los híbridos autorecargables como la mejor alternativa sustentable y eficiente para los peruanos. Estos vehículos combinan un motor de combustión interna (convencional, de gasolina) con uno eléctrico, optimizando el consumo de combustible y reduciendo las emisiones de gases nocivos.
Toda esta maravilla, sin depender de enchufes ni puntos de carga. Lo único que tienes que hacer es conducir para que la batería se cargue automáticamente, y así seguir enviando energía a los neumáticos, para que puedas seguir conduciendo. Es un círculo virtuoso.
Lo mejor de todo es que Toyota ha equipado uno de sus mejores modelos con dicha tecnología, el más eficiente en términos de economía de combustible y contribución al medio ambiente en la actualidad. Y el Corolla Cross, ya en su versión clásica en la gasolinera, era un coche enorme: excelentemente equipado, impecablemente construido, elegantemente diseñado y dinámicamente conducido. Hoy, esta versión híbrida lleva la gran máquina al siguiente nivel.
Tecnología que marca la diferencia
Este SUV no sólo es eficiente sino que también está diseñado para ofrecer comodidad y seguridad. Incluye sistemas avanzados como el aviso previo a la colisión y de cambio de carril, así como la siempre útil cámara de marcha atrás. En el interior encontrarás la pantalla táctil más intuitiva del mundo, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Cabe señalar que emparejar tu teléfono móvil con el Corolla Cross Hybrid es increíblemente sencillo, algo que no ocurre en la gran mayoría de coches nuevos.
También cuenta con cargador de teléfono inalámbrico y encendido con botón, y como si fuera poco, puedes abrir el maletero con solo presionar uno de los botones del llavero. Son detalles prácticos, pensados únicamente para hacerte la vida más fácil.
En cuanto a la experiencia de conducción, la transmisión CVT directa de 10 velocidades proporciona unas prestaciones perfectamente adaptadas al ritmo del conductor. Obtendrás un viaje suave y sereno si vas despacio, pero si es necesario, puedes confiar en que el auto responderá rápidamente si pisas el acelerador. También permite elegir entre los modos de conducción ‘Eco’, ‘Normal’ y ‘Power’. Y gracias al ‘EV Mode’, el Corolla Cross híbrido es capaz de recorrer distancias cortas impulsado únicamente por sus baterías (en modo 100% eléctrico), reduciendo a cero los decibeles y las emisiones de CO₂.
Compromiso con el medio ambiente
La apuesta por los híbridos no es sólo una estrategia o una dirección comercial, es parte de un compromiso global con la neutralidad de carbono. Desde 2009, los vehículos híbridos y a gas natural que Toyota comercializa en el Perú han contribuido, durante su ciclo de vida, a evitar más de 969 mil toneladas de CO₂ equivalente en el país. Esta es una enorme contribución al objetivo nacional de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40% para 2030.
Tal esfuerzo se refleja en la certificación cuarta estrella del programa Huella de Carbono Perú, otorgada por el Ministerio del Ambiente, que reconoce la reducción efectiva de emisiones en la gestión corporativa de Toyota. De esta forma, la marca demuestra que su compromiso con la sostenibilidad va más allá de sus ventas: es integral.
Un coche para la vida real.
Dejando a un lado los números y la tecnología, el Corolla Cross Hybrid está diseñado para resolver problemas reales. En palabras simples: ahorras en gasolina, no tienes que preocuparte por cargar tus baterías y tienes todo lo que necesitas para moverte tranquila y cómodamente por la ciudad o las carreteras del Perú. Y lo mejor es que no sacrificas nada: ni espacio, ni rendimiento, ni comodidad. Es necesario insistir en estas ideas, porque no es tan común en el mercado automotriz que una marca pueda encontrar armonía entre su propósito y compromiso con el medio ambiente y las necesidades de su público.
En un país donde el tráfico, las largas distancias y las brechas de infraestructura son parte de la vida cotidiana, este modelo se convierte en una solución práctica y confiable. Toyota ha entendido lo que necesitamos en el Perú y el Corolla Cross Hybrid es prueba de ello.
Un paso hacia el futuro
Los híbridos son la mejor respuesta hoy en día, mientras se prepara el terreno para la llegada de modelos 100% eléctricos en los próximos años. Con el Corolla Cross Hybrid, Toyota presenta una alternativa que combina sostenibilidad, eficiencia y tecnología, sin complicaciones; Y, al fin y al cabo, es un Toyota. Una oferta imperdible que muestra una visión que refleja tanto el presente como el futuro de la movilidad en el Perú.
*Esta nota está publicada en base a la experiencia con el Corolla Cross HV 1.8 Premium CVT
VÍDEO RECOMENDADO


