MTC publica un proyecto para el uso de peaje electrónico en todo el país | Último | PERÚ – El diario andino

Con el objetivo de implementar el costo electrónico En todo el país y garantizar un intercambio de información seguro entre las entidades competentes, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) Resolución de directiva publicada No. 019-2025-MTC, que aprueba las «Directrices para la interoperabilidad de la información generada en Telepeaje».
Esta propuesta normativa forma parte del Decreto Supremo No. 018-2024-MTC, que modificó las regulaciones de tráfico nacionales, y busca promover el uso del pago electrónico de peaje en los vehículos nacionales, departamentales y provinciales comunicados con redes de carreteras y no concentradas para circular sin detenerse en las tetas.
Lee: Ministro César Sandoval en triple shock de Buse Metropolitan Buse: «No debes repetir»
Las pautas serán aplicables a los gerentes de carreteras de la Red Nacional de Road y las instituciones competentes. El documento establece las características mínimas de los sistemas de lectura de la placa nacional de filmación única, tanto en su información alfanumérica como en el chip RFID (tecnología de radio de identificación de frecuencia). Esto garantiza la fiabilidad tecnológica, la durabilidad y la seguridad vial.
Además, Se contempla la incorporación de nuevas tecnologías que permiten optimizar la identificación vehicular y garantizar la interoperabilidad del sistema en el futuro.
El peaje electrónico ya está en vigor: aprenda a usarlo (video)
Según sus poderes, Sutran, los municipios provinciales, la Policía Nacional de Perú y el MTC estarán a cargo de la supervisión, control y gestión de la información generada en el teleping.
Las pautas también especifican que los gerentes de carreteras pueden detectar supuestos delitos de tráfico y enviarlos al sutrano o a los municipios provinciales, adjuntando pruebas como imágenes o registros de placas.
Las entidades pueden habilitar canales digitales como correos electrónicos o tablas de piezas virtuales.
El MTC recibirá hasta el 7 de septiembre, opiniones y contribuciones de los ciudadanos sobre esta propuesta normativa en el enlace:
Video recomendado: