Naciones Unidas impulsa el liderazgo juvenil en el Perú ante los desafíos globales | POLÍTICA – El diario andino
la asociación Naciones Unidas (ONU) lanza un programa en Perú destinado a promover el liderazgo juvenil en escuelas y universidades públicas y privadas. Esto en un escenario caracterizado por cambios tecnológicos acelerados, crisis ambientales y tensiones sociales.
En su programa Modelos ONU (MUN), enfatiza la importancia de fomentar espacios donde los jóvenes desarrollen habilidades de diálogo, negociación, colaboración y liderazgo.
Boletín Mientras tanto
LEA TAMBIÉN: Alto Comisionado de la ONU para Perú: «Se podría decir que es un momento difícil para la ONU, pero es algo que ya hemos enfrentado antes»
Además, promueve la investigación, el análisis y el pensamiento crítico y estimula la participación de los jóvenes en la vida pública y la toma de decisiones.
Según Naciones Unidas, estos espacios permiten a los estudiantes explorar temas globales y contribuir con propuestas orientadas al bien común.
“El Perú necesita más jóvenes para liderar debates, crear soluciones, participar en la vida pública, trabajar con una visión común. Empoderarlos no sólo fortalece su desarrollo, también contribuye a construir un mejor futuro para el país”, afirmó Rossana Dudziak, Coordinadora del Sistema de Naciones Unidas en Perú.
Dijo que el compromiso de Naciones Unidas es continuar apoyando y fortaleciendo estos esfuerzos, para que cada vez más jóvenes puedan construir, a través del diálogo y la cooperación, un futuro más justo, inclusivo y sostenible para todas las personas.
Los Modelos de Naciones Unidas – prosiguió – son espacios para la ciudadanía activa.
«Los jóvenes practican escuchar, empatizar, construir acuerdos y encontrar soluciones para el bien común y no dejar a nadie atrás. Estas son las mismas habilidades que el mundo necesita con urgencia para enfrentar los desafíos actuales», afirmó.
Esta organización también informó que el Departamento de Relaciones Internacionales de las Naciones Unidas y la Federación Mundial de las Naciones Unidas (FMANU) desarrollaron un nuevo modelo de mini-simulador de herramientas de la ONU, diseñado para facilitar la organización de MUN en escuelas, universidades y organizaciones juveniles.
El paquete propone una simulación de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente sobre la contaminación plástica marina y ofrece directrices, materiales didácticos y orientación para profesores y estudiantes.
El kit permite acercar la ONU al aula. Los estudiantes pueden comprender cómo se negocian y acuerdan los acuerdos internacionales y por qué la cooperación es la clave para abordar problemas comunes.


