October 27, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Economía

Narváez y Vera dejaron a Petroperú en ruinas – El diario andino

Narváez y Vera dejaron a Petroperú en ruinas

 – El diario andino

En una de las primeras acciones de la nueva dirigencia del Ejecutivo, encabezada por José Jerí, el cuestionado Alejandro Narváez fue destituido del cargo de presidente de Petroperú, y Oscar Vera de la dirección general. Ambos, del círculo de la expresidenta Dina Boluarte, llegaron a esos cargos en noviembre del año pasado con un discurso en el que minimizaron la crisis de la empresa y aseguraron que cerrarían la empresa ese mismo año. La realidad era diferente a lo que proyectaban.

Si bien Narváez quiso achacar a terceros los problemas de la empresa, como la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva (BCR), e incluso compararse con el presidente de la mencionada entidad, Julio Velarde, lo cierto es que su liderazgo no contribuyó a anular los resultados negativos de la petrolera. Así, en el primer semestre de este año, la empresa pública registró una pérdida neta de más de 278 millones de dólares, o alrededor de 1,5 millones de dólares por día.

Aunque quisieron justificar el resultado del primer semestre comparándolo con una pérdida de 774 millones de dólares en 2024, el ex director financiero de la empresa pública Fernando de la Torre explicó que el año pasado se observaron dificultades técnicas en la planta de flexicoquización de la refinería de Talara, que perjudicaron el negocio, por lo que los resultados no se pueden comparar con los de 2022.

«Hay una reducción de costos operativos, pero es menor al 30% como lo determina el decreto de emergencia 013-2024 (que establece medidas para la reestructuración de Petroperú). Narváez dijo que las pérdidas podrían haber sido mayores según proyecciones internas y que no intervino, pero quién sabe esas proyecciones», agregó.

Otro problema que está dejando atrás el ahora expresidente de Petroperú, según De la Torre, es el capital de trabajo negativo de 2.300 millones de dólares. “El señor Narváez se va, dejando la empresa técnicamente en quiebra”, añadió.

El perito también cuestionó el retraso en la venta del inmueble y que el edificio ubicado en San Isidro (Lima) no fuera puesto en el mercado.

Cabe señalar también que, según información del Instituto Peruano de Economía (IPE), la deuda financiera de la petrolera en el corto, mediano y largo plazo es de 5.563 millones de dólares, según datos del segundo trimestre de este año.

RETRASOS

Por su parte, el exdirector de Petroperú David Tuesta señaló que durante la gestión de Narváez no se hicieron los cambios necesarios para solucionar los problemas de la empresa y no se respetó el cronograma establecido por el mencionado decreto de emergencia.

«El calendario indicaba que en enero de 2025 debería haber un jefe que transformara la empresa, y por ahora no hay nada. También deberían haberse vendido los primeros activos improductivos, pero parece que dentro de la empresa no quieren deshacerse de él», asegura a este periódico.

En este sentido, consideró que, para intentar salvar la empresa, es necesario dar señales de que realmente se quieren hacer cambios, como, por ejemplo, poner a la venta objetos que no son necesarios para el desarrollo de la empresa.

Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquíYo.

VÍDEO RECOMENDADO

About Author

Redactor Andino