May 4, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Nayib Bukele | Charli | Director de El Faro alerta de que la Oficina del Fiscal «prepara capturas» de periodistas que entrevistaron a los miembros de las pandillas | 18 revolucionarios vecindario | MS13 | Mara Salvatrucha | MUNDO

Nayib Bukele | Charli | Director de El Faro alerta de que la Oficina del Fiscal «prepara capturas» de periodistas que entrevistaron a los miembros de las pandillas | 18 revolucionarios vecindario | MS13 | Mara Salvatrucha | MUNDO

El director de El Faro, Carlos Dada, advirtió este sábado que el Fiscal General de El Salvador está preparándose para emitir órdenes de captura contra periodistas de este medio, quienes trabajaron en una entrevista publicada esta semana, donde un líder de pandillas afirmó que el gobierno de Nayib Bukele tiene un pacto con uno de estos grupos criminales.

La alerta ha circulado en la red social X, tras la publicación de El Faro de la tercera parte de esta importante entrevista.

Mira: los líderes de pandillas aseguran a El Faro que ayudaron a Bukele a llegar al poder en El Salvador

Juan Pappier, Director Adjunto de la Organización América de Human Rights Watch (HRW), publicó en X que “todos los ojos se ponen en El Salvador”.

Pappier señaló que, de acuerdo con Dada, “la oficina del Fiscal General está preparando órdenes de arresto contra algunos periodistas de El Faro”.

Además, mencionó que “El Faro acaba de publicar nuevas pruebas de las negociaciones de Bukele con las pandillas”, lo que ha generado una inquietud considerable en el país.

Los medios salvadoreños publicaron el jueves pasado la primera parte de un video con la entrevista a un líder de pandillas, y luego, el viernes y sábado, se revelaron la segunda y tercera parte de este contenido tan revelador.

Según El Faro, durante varios días de enero de este 2025, uno de sus equipos se desplazó a diversas ciudades para entrevistar a dos líderes de pandillas del 18 revolucionarios barrio. Estos líderes no solo admitieron haber negociado durante años con el entorno político de Bukele, sino que también aclamaron haber logrado escapar del país con la complicidad del mismo gobierno.

El medio enfatiza que “esta es la primera vez que los miembros de la pandilla, quienes también ingresaron a la prisión de máxima seguridad para recibir instrucciones, revelan en detalle los acuerdos que permitieron el ascenso de Bukele al poder absoluto”.

Hasta el momento, ni el presidente Bukele ni los funcionarios gubernamentales han hecho declaraciones sobre lo publicado por El Faro.

Sin embargo, el presidente apuntó el viernes en un mensaje en X que “un país sin muertos no es rentable” para las organizaciones de derechos humanos, para los medios globalistas o para las «élites».

Afirmó que “es evidente que un país en paz, sin muertes, sin extorsiones, sin sangre, sin cadáveres todos los días, sin madres que lloran a sus hijos, no es rentable para las ONG de derechos humanos, ni para los medios globalistas, ni para las élites, ni para Soros”, aludiendo al magnate liberal húngaro-estadounidense George Soros.

El Salvador ha estado bajo un constante régimen de excepción desde marzo de 2022, con el que el gobierno está librando una «guerra» contra las pandillas. Este contexto coincide con un fin de semana en el que se registraron más de 80 asesinatos.

El Faro ha publicado que esta situación se debe a la ruptura de un pacto entre el gobierno del presidente Bukele y las pandillas.

La Asamblea Legislativa, controlada por el partido gobernante, ha extendido esta medida 38 veces por períodos de 30 días.

Este régimen ha permitido la captura de más de 85,900 presuntos miembros de pandillas y personas vinculadas a estas estructuras, cumpliendo tres años de su implementación el 27 de marzo, en medio de controversias y acusaciones de violaciones a los derechos humanos.

A pesar de que esta medida cuenta con un amplio respaldo por su efectividad en la reducción de la violencia en el país, miles de quejas sobre violaciones a los derechos han surgido, incluidas denuncias de muertes bajo custodia estatal.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino