Nayib Bukele | El Salvador | Capturan empresarios de transporte colectivo para «tareas de ruptura» | MUNDO

Al menos cinco emprendedores colectivos de pasajeros de El Salvador fueron capturados el lunes por varios delitos, entre ellos «incumplimientos de deberes», debido a que supuestamente no proporcionaron el servicio de transporte de manera habitual, esto ocurrió después de que el presidente Nayib Bukele anunciara un servicio nacional gratuito.
Bukele hizo el anuncio el domingo por la noche, indicando que el transporte sería gratuito durante toda la semana en todo el país. Esta medida se implementó como respuesta al «tráfico adicional» generado por los trabajos en una de las principales carreteras del país, conocida como la Panamericana, que conecta el área central con la región occidental de El Salvador.
Mira: Director de El Faro alerta de que la oficina del fiscal «prepara capturas» de periodistas que entrevistaron al jefe de pandillas
Durante las primeras horas del lunes, se observaron varias paradas de autobús repletas de usuarios que buscaban trasladarse a diferentes destinos. Esto fue reportado por varios medios locales que cubrieron los eventos del día.
Sin embargo, los reportes de estos medios también indicaron que algunas unidades de transporte de pasajeros no estaban operando de acuerdo a lo esperado, lo que complicó los desplazamientos de muchos salvadoreños.
Ante esta situación, el Presidente salvadoreño publicó un contundente mensaje en su cuenta de Facebook, donde advirtió que «muchos empresarios del transporte público no se presentaron a prestar el servicio que les corresponde … Tal acción constituye un claro sabotaje al país y, como siempre, los que más sufren son los ciudadanos comunes».
«La Policía Civil Nacional debe proceder con la captura de los propietarios de las rutas involucradas», sentenció.
Horas después, la policía confirmó la captura de varios empresarios del transporte: Genaro Ramírez, José Alejandro Arriaza, Alexander Sorto, Abel Reina y Nelson Moreno, quienes enfrentan acusaciones de incumplimiento de deberes, negación de ayuda y extorsión, de acuerdo con los informes de la entidad policial.
«Hemos procedido a capturar a aquellos empresarios de transporte que el día de hoy no ofrecieron el servicio de manera normal o que estaban cobrando el pasaje, a pesar de que el gobierno ya había cubierto esos costos», publicó la Policía Nacional en la red social X.
El servicio de transporte colectivo será gratuito hasta el 11 de mayo, tal como lo indicó Bukele.
Esta iniciativa del gobierno de Bukele ha sido recibida con aplausos por ciertos sectores de la población, mientras que otros han criticado la medida, argumentando que esto «no contribuirá a acelerar» los trabajos en la carretera Panamericana que se llevan a cabo en la actualidad.
Además, algunos usuarios en las redes sociales han catalogado esta decisión como una «cortina de humo», justo antes de la publicación de una entrevista reveladora que el medio digital de investigación El Faro realizó a miembros de antiguas pandillas. Estos testimonios sugieren que el gobierno de Bukele «habría llegado a acuerdos» con líderes de estos grupos criminales.
Hasta el momento, ni Bukele ni otros funcionarios del gobierno han hecho declaraciones en respuesta a las informaciones publicadas por El Faro.