May 5, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Ciencia y Técnología

No tienes suficientes trabajadores para asistir a ellos

No tienes suficientes trabajadores para asistir a ellos

Grecia enfrenta un significativo desafío en su sector turístico si desea que este continúe su trayectoria de crecimiento. Este desafío no está relacionado con el transporte o la promoción; es un asunto mucho más fundamental: el empleo. A pesar de que el sector genera miles de millones de euros y aporta Un peso prominente en el PIB nacional, el inicio del año ha traído consigo un aumento considerable en la llegada de turistas. Sin embargo, los hoteles griegos y los restaurantes se están preparando para la temporada alta con plantillas muy reducidas. Este problema se traduce en un alarmante número de 80,000 vacantes, un vacío significativo que se ha ido agravando a lo largo de los años.

La cuestión en el aire es… ¿cómo puede Grecia combinar el aumento del turismo con la escasez de personal? Y más importante aún, ¿es Grecia un precursor de lo que podría suceder en otros países que dependen de la industria turística?

Un sector en crecimiento. Con el recuerdo de la Covid-19 fading y la recuperación post-pandémica, el panorama del sector turístico griego es prometedor. En el año pasado, Grecia dio la bienvenida a casi 36 millones de turistas extranjeros, lo cual representa un aumento de 3,2 millones en comparación con 2023. Este récord resultó en ingresos de 21,7 mil millones de euros, según El gobierno.

Las proyecciones para este año son igualmente optimistas, lo cual es crucial dado el considerable peso del turismo en la economía griega. El Banco Nacional ha estimado un crecimiento de más del 5%, impulsado por una infraestructura turística que continúa expandiéndose. Actualmente, el sector ha comenzado el 2025 con un notable aumento en llegadas de turistas extranjeros y se anticipan ingresos récord, especialmente en Atenas, donde se prevé un aumento significativo de visitantes durante el verano.

El gran desafío: empleo. A pesar de que un país puede destacar en el mapa turístico internacional gracias a sus playas, su excelente clima y su rica gastronomía, hay un elemento fundamental que se requiere: empleo. Es imperativo contar con una plantilla capacitada capaz de manejar la creciente ola de turistas que visita Grecia, y aquí es donde el país falla a nivel estructural.

El desafío se describe en un artículo publicado por El guardián, que reporta que, a solo unas semanas del inicio de la temporada alta, el sector de la hospitalidad y la restauración enfrenta 80,000 posiciones vacantes. Este agujero en el mercado laboral se traduce en una notable falta de personal en áreas críticas como las recepciones de hoteles y en restaurantes.

Este problema no es, lamentablemente, nuevo. La industria turística griega ha lidiado con esta situación durante muchos años sin haber encontrado una solución efectiva hasta ahora. El diario ateniense Kathimerini informaba hace un año que el déficit de mano de obra en hoteles y restaurantes se ha intensificado a medida que el turismo ha comenzado a despegar nuevamente tras la pandemia: en 2021 se registraron 57,700 vacantes, en 2022 se alcanzaron las 60,000, y en 2023 ya se sobrepasaron las 60,000 vacantes, alcanzando un sorprendente total de 80,000 en 2024, de las cuales 53,000 correspondían a hoteles y 30,000 a restaurantes y otros servicios de hospitalidad.

Hoteles, el gran desafío. En abril, se advirtió que el sector enfrenta nuevamente la misma problemática en esta nueva campaña de verano, señalando que el déficit se mantiene en aproximadamente 80,000 empleos disponibles, un déficit que se siente particularmente en los hoteles. La tarea no solo implica atraer empleados dispuestos a cubrir esos puestos vacantes, sino también la dificultad de encontrar trabajadores cualificados. «Nos enfrentamos a una escasez sin precedentes de profesionales experimentados en el sector», advirtió el presidente de la Federación Panhelénica de Trabajadores de Alimentos y Turismo, Poeet.

¿Pero por qué? Esta es la pregunta clave. Si la industria turística griega está en pleno crecimiento, atrayendo más visitantes y generando mayores ingresos, ¿por qué hay tantas dificultades para encontrar personal? Diversos factores contribuyen a esta situación. Uno de los principales, como menciona Poeet, es el «éxodo de empleados» que abandonaron el sector durante la pandemia y no han regresado.

Adicionalmente, el declive demográfico en Grecia, que ha estado perdiendo población durante años hasta alcanzar 10.4 millones de habitantes, agrava aún más esta problemática. La emigración de miles de estudiantes y trabajadores tras la crisis económica de 2008 ha dejado un vacío aún mayor. De hecho, no solo el turismo enfrenta dificultades para atraer empleados; otros sectores como la agricultura y la construcción también están lidiando con problemas similares.

Las autoridades griegas enfatizan que, en los últimos años, se han creado miles de nuevos empleos en áreas como la logística, el comercio y la salud. Además, se están realizando esfuerzos para atraer profesionales de otros países y recuperar a aquellos emigrantes que dejaron Grecia. Algunos partidos han solicitado regularizar la situación de inmigrantes que han llegado al país de manera irregular, además de los solicitantes de asilo. Reportes de El guardián indican que algunos ya están recibiendo formación a través de la Asociación Helénica de Hoteles para integrarse en el mercado laboral griego.

El problema de fondo. La situación de la hospitalidad en Grecia no será fácil de resolver. Aunque la demanda de servicios turísticos sigue en aumento y las autoridades continúan promoviendo el turismo de manera activa, este sector todavía enfrenta condiciones específicas que complican la atracción de nuevos empleados. «Una vez que finaliza la temporada, los trabajadores solo tienen derecho a tres meses de desempleo. ¿Cómo esperan que se mantengan durante el resto del año?» cuestiona Giorgos Hotzoglou, de Poett, en declaraciones a El guardián.

La realidad es que, a medida que persiste el déficit de personal, los trabajadores griegos han comenzado a manifestarse en protesta por la disminución de su poder adquisitivo, motivados por salarios bajos y el alto coste de la vida. «La situación de los trabajadores del sector hotelero en Grecia es sumamente difícil, caracterizada por una alta precariedad laboral y salarios que no abarcan el coste de vida», advierte la asociación Effat. Para mejorar la situación, recientemente se lanzó un nuevo sistema de registro de horas, la tarjeta de trabajo digital.

Imágenes | Terrazzo (Flickr) y Dermuecke (Flickr)

En | Japón se ha dado cuenta de que para dar la bienvenida a 60 millones de turistas, algo carece: los trabajadores en los hoteles

About Author

Redactor Andino