Nueva Steam Machine, características, precio y ficha técnica – El diario andino




Si estabas pensando en comprar una consola doméstica y dudabas entre una PlayStation 5 o una Xbox Series X|S, un nuevo jugador acaba de entrar al juego. Valve ha presentado el maquina de vaporuna propuesta que apunta alto y que llega con argumentos suficientes para sacudir el mercado.
La compañía dirigida por Gabe Newell también ha anunciado un nuevo casco de realidad virtual, el Marco de vapory una versión actualizada del Steam Controller. Todo ello refuerza la sensación de que Valve quiere volver a apostar fuerte por el hardware y recuperar el protagonismo que tenía con Steam Deck.
Ficha técnica de la máquina de vapor
|
maquina de vapor |
|
|---|---|
|
UPC |
AMD semipersonalizado con arquitectura Zen 4 6 núcleos 12 hilos Hasta 4,8 GHz TDP: 30W |
|
GPU |
AMD semipersonalizado con arquitectura RDNA3, 28 núcleos gráficos Hasta 2,45 GHz sostenidos TDP: 110W Compatibilidad con juegos 4K, 60 FPS con FSR trazado de rayos |
|
memoria RAM |
16 GB DDR5 |
|
memoria VRAM |
8GB GDDR6 |
|
Almacenamiento |
512 GB (SSD NVMe) 2 TB (SSD NVMe) Ampliable mediante microSD |
|
Conectividad |
Ethernet 1Gbps Wi-Fi 6E (2×2) USB-C de 10 Gbps (3.2 generación 2) 4× puertos USB-A (2× USB 3 frontales, 2× USB 2 traseros) |
|
Sistema operativo |
Sistema operativo Steam |
|
Otros |
Compatibilidad con controladores de terceros Luz LED decorativa |
|
Precio |
No anunciado |
Steam Machine: el gran reingreso de Valve al terreno de las consolas
Aunque Valve aún no ha desvelado el precio y sólo ha anunciado que se producirá su lanzamiento”principios de 2026”, sí ha compartido buena parte de las especificaciones. La Steam Machine vendrá en dos versiones: uno con 512 GB de almacenamiento y otro con 2 TB, ambos ampliables mediante tarjetas microSD.
Se puede comprar por separado o en un paquete con el nuevo Steam Controller. Este mando tiene un diseño curioso, con los joysticks en una posición inusual que invita a probarlo para comprobar su ergonomía. En cualquier caso, la compatibilidad con otros mandos -como los de Xbox o PlayStation- está garantizada.
En el interior, la consola monta un Procesador AMD semipersonalizado con arquitectura Zen 4 con seis núcleos y doce hilos, capaz de alcanzar los 4,8 GHz y con un TDP de 30 W. La parte gráfica corre a cargo de una GPU AMD semipersonalizada con arquitectura RDNA3 con 28 unidades de cómputo, frecuencia máxima sostenida de 2,45 GHz y un TDP de 110 W. Sobre el papel, la promesa es clara: juegos en 4K y 60 FPS con tecnología FSR.
Valve afirma que Steam Machine es «seis veces más poderosa que Steam Deck». Una afirmación ambiciosa, pero que tiene sentido si pensamos en los límites que ya muestra la consola portátil en algunos títulos recientes. Esta nueva máquina busca ofrecer una experiencia de juego más fluida, más estable y, sobre todo, más cercana a la de una consola de sobremesa tradicional.
Si hablamos de memoria, tendrá 16 GB de RAM DDR5 y 8 GB de VRAM GDDR6. Por ahora no hay datos de ancho de banda, pero sí de conectividad: un puerto HDMI 2.0, un USB-C y cuatro USB-A (dos frontales y dos traseros).
El sistema operativo elegido es SteamOS, como era de esperar. Valve ha mantenido su desarrollo activo desde la época de las primeras Steam Machines, aquel proyecto que no despegó, pero que sirvió de base para el éxito posterior de la Steam Deck.
Los usuarios podrán acceder miles de juegos del catálogo de SteamOS (se habilitará una nueva insignia de compatibilidad) e incluso a servicios de juegos en la nube como Xbox Cloud Gaming. Sin embargo, algunos títulos seguirán ausentes, como ‘GTA VI’, que no estará disponible en el lanzamiento y cuya futura llegada aún es incierta.
En cualquier caso, Steam Machine es, en esencia, una PC. Así podemos, por ejemplo, instalar otro sistema operativo como Windows para ampliar sus posibilidades.
Por ahora solo hay Espere a que Valve confirme precios y fechas específicas. lanzamiento para ver si Steam Machine logra abrirse camino entre gigantes como Sony y Microsoft.
Imágenes | Válvula
En | ‘GTA 6’ parece invencible, pero quizá tanto retraso acabe pasando factura


