Nuevo Papa Leo XIV | Desde el palio hasta el anillo de los pescadores: esta será la entronización de Leo XIV | MUNDO

La reciente elección del cardenal estadounidense Robert Prevost ha suscitado una serie de expectativas en torno a su papel como el nuevo alto pontífice de la iglesia católica. Este evento culminó con el simbólico expediente del humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina el pasado 8 de mayo. Hoy, el mundo espera con ansias la figura de Papa Leo XIV, quien será el protagonista de una ceremonia solemne donde recibirá los prestigiosos símbolos de poder pontificio, tales como El Palio (el roba) y el icónico anillo de los pescadores.
MIRAR: Leo XIV recibe una lista de prisioneros de guerra ucranianos para mediar para su liberación
La ceremonia de Entronement, un acto litúrgico que simboliza el comienzo de su pontificado, se llevará a cabo el próximo domingo 18 de mayo en la emblemática Plaza de San Pedro, comenzando a las 10:00 a.m., hora local (03:00 a.m. en Perú). Este evento significará la congregación de más de 150 delegaciones internacionales, y se espera que alrededor de 200,000 fieles asistan a dar la bienvenida al nuevo Papa.
La misa de inicio del Pontificado se regirá por el «Ordo Rituum pro Minterii Petrini Initio Romae Episcopi» («Ritual para el comienzo del Ministerio de Petróleo del Obispo de Roma»), un documento aprobado por el Papa Benedicto XVI en 2005 y reformado por el mismo pontífice en 2013.
A pesar de que la misa será celebrada en la Plaza de San Pedro, los ritos iniciales tendrán lugar en el interior de la Basílica del Vaticano. La ceremonia comenzará con la colocación de las paredes litúrgicas en la sacristía de la capilla, donde se encuentra la notable escultura de la piedad de Miguel Ángel. Posteriormente, el Papa rezará ante la tumba de San Pedro, acompañado por los patriarcas y arzobispos de las iglesias católicas del rito oriental.
En el transcurso de la procesión, Leo XIV se dirigirá hacia la Basílica y a la Plaza de San Pedro, donde se colocará el dosel y recibirá el anillo de los pescadores, un acto que simboliza la conexión entre el Papa y la tradición apostólica de San Pedro.
Antes de que la ceremonia formal comience, es probable que el nuevo Papa realice un recorrido por la Plaza de San Pedro en el Papamóvil, donde tendrá su primer contacto directo con los fieles. Este será un momento especial lleno de emoción y significado para los asistentes.
«Simbolismos del poder—
El anillo de los pescadores es uno de los símbolos más representativos del poder pontificio, diseñado para honrar a San Pedro, un pescador que se convirtió en el primer Papa. Este distintivo anillo grabado guarda el nombre del pontífice en latín y presenta una imagen de San Pedro lanzando una red al mar, un símbolo que refiere a su misión como «pescador de hombres».
La primera mención registrada de este símbolo data del papado de Clemente IV, entre 1265 y 1268, cuando en una carta mencionó que los pontífices utilizaban anillos con la imagen de San Pedro para sellar documentos oficiales. A lo largo de la historia, hasta el siglo XVI, el anillo se transmitía de un Papa a otro, pero la tradición fue alterada por Leo X, quien estableció que, cuando un pontífice fallecía o renunciaba, el Camarlengo retiraba y destruía la joya, simbolizando así el cierre de su papado.
Cada anillo es único, y en la elección del Papa Francisco, optó por no utilizar un anillo de oro sólido, sino uno de plata dorada, sencillo y sin un diseño particularmente vagante. Pese a esta elección, el anillo sigue portando su significado esencial: representa la autoridad del Papa como líder de la Iglesia Católica.
Además, Leo XIV llevará el Palio, una antigua insignia episcopal que simboliza a Cristo cargando con la oveja perdidad. Este elemento, que se teje con lana de oveja y cordero, presenta cinco distintivas cruces rojas, que representan el papel del Papa como guía espiritual del rebaño que es la Iglesia.