May 3, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Ollanta Humala: El poder judicial anuncia formalmente una sentencia contra el ex presidente | Nadine Heredia | Último | Citación

Ollanta Humala: El poder judicial anuncia formalmente una sentencia contra el ex presidente | Nadine Heredia | Último | Citación

El tercer Tribunal Nacional de Justicia ha emitido oficialmente el veredicto contra el ex presidente de la nación, Olanta Humala Tasso. Este fallo llega en un momento crítico, ya que se ha centrado en las acusaciones de lavado de dinero que involucran a Humala y a otros acusados, todo ello relacionado con las presuntas donaciones ilegales que recibieron para sus campañas electorales en los años 2006 y 2011.

Lee: Martín Vizcarra y Francisco Sagasta: en el Congreso, buscan votar nuevamente por la descalificación

De acuerdo con la publicación de Sabiduría, la notificación del veredicto se realizó con el objetivo de cumplir rigurosamente los procedimientos establecidos, considerando no solo la complejidad del caso, sino también el tamaño del fallo judicial. Este caso es parte de un amplio proceso que ha investigado los orígenes de los fondos en cuestión en Perú -clase internacional. La repercusión de este tipo de juicios es bastante significativa, no solo en el ámbito político, sino también en la percepción pública sobre la corrupción.

Uno de los puntos más llamativos de la resolución es que el tribunal decidió absolver a todos los acusados por presunto financiamiento proveniente de Venezuela. El tribunal argumentó que no se presentó evidencia suficiente que pudiera demostrar de manera concluyente que estos fondos eran de origen delictivo ni que los acusados hubieran tenido conocimiento de su posible origen ilegal. En este sentido, el tribunal consideró que las pruebas aportadas no eran bastantes para fundamentar una condena y enfatizó la importancia de respetar el principio de presunción de inocencia, que es un derecho fundamental en el sistema judicial.

«Fingir condenar la contribución de Venezuela sobre la base de una suposición general de que ‘si se trata de maletas diplomáticas, sin duda sería dinero sucio’ « indica el documento. Este tipo de afirmaciones destacan la precariedad de la evidencia presentada contra los acusados y ponen de relieve los estándares que deben observarse en el ámbito jurídico.

Aquí lee la frase completa: Haga clic aquí.

Más: la oficina de un abogado contra la corrupción solicita daños civiles casi s/500,000 contra el exgobernador general Daniel Soria: información sobre el asunto

Frente a esta situación, Olanta Humala ha tomado la iniciativa de presentar una queja formal ante la Autoridad Nacional de Control (ANC). En su queja, solicita también acceso al archivo de computadora de los tribunales con el fin de indagar «qué día y hora se dijo que el veredicto continuaba cambiando». Este gesto refleja su intención de esclarecer el proceso y cuestionar las decisiones adoptadas por el tribunal.

Su abogado, Wilfredo Pedraza, ha declarado que existe una posibilidad de que los jueces hayan incurrido en una violación del procedimiento general y de la Constitución Política de Perú, puesto que no se llevó a cabo el anuncio correspondiente a los condenados de manera adecuada. Esta afirmación resalta las preocupaciones sobre la imparcialidad y la transparencia de los procedimientos judiciales, principios esenciales en cualquier democracia.

Sobre el autor

Las explicaciones que están firmadas como «EC EC» son fabricadas por miembros que nos firman bajo la supervisión del editor de la sección que se publican. Puede conocer a nuestro equipo editorial si tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba en el correo especificado a continuación

About Author

Redactor Andino