PAPA LEO XIV: Antonio Guterres felicita al pontífice supremo en un momento de grandes desafíos globales | Robert Prevost | ONU | Iglesia Católica | Estados Unidos | Chicago | Chiclayo | Perú | Último | MUNDO

El secretario general del Naciones Unidas, António Guterres felicitó este jueves «de todo mi corazón» a Papa Leo XIV y a los católicos de todo el mundo en un momento de «Grandes desafíos globales«. Según una declaración ofrecida por su oficina, Guterres destacó la importancia de este evento y su impacto en el ámbito global.
Guterres manifestó que la elección de un nuevo papa es «Un momento de profundo significado espiritual para millones de fieles en todo el mundo«. En sus palabras, se hizo eco de la necesidad de incorporar ciertos valores en la sociedad contemporánea, afirmando que, «Nuestro mundo necesita las voces más fuertes a favor de la paz, la justicia social, la dignidad humana y la compasión«. Este llamado resuena no solo entre los católicos, sino también entre todos los que buscan un mundo más justo y equitativo.
Mira aquí: Vivir | Robert Prevost, cardenal estadounidense con nacionalidad peruana, es el nuevo Papa
Asimismo, el secretario general mostró su entusiasmo por aprovechar «El largo legado de cooperación entre Naciones Unidas y el Santa Sede«, un legado que se ha fortalecido bajo el liderazgo del Papa Francisco. Guterres subrayó que su objetivo es promover «solidaridad, fomentar la reconciliación y construir un mundo justo y sostenible para todos«, reflejando así su compromiso con el diálogo interreligioso y la colaboración internacional.
En sus primeras palabras tras la elección, Papa Leo XIV expresó que, «A pesar de la rica diversidad de orígenes y creencias, las personas de todo el mundo comparten un objetivo común: que la paz sea con todos«. Este mensaje confirma la misión de su papado y se alinea con los principios promovidos por la ONU en relación a la paz y la unidad global.
El secretario general, que profesa la religión católica y ha expresado su compromiso en el pasado, ha sido definido en variadas ocasiones como un «católico comprometido». Esta identificación con su fe le da un fundamento moral y ético en su labor frente a los desafíos globales que enfrenta la humanidad hoy.
Leo XIV, además, será recordado como el primer papa de origen estadounidense y el 267º pontífice en la historia de la Iglesia Católica, sucediendo a Francisco, quien ocupó el cargo entre 2013 y 2025 y falleció el 21 de abril a la edad de 88 años. Este cambio en la cúpula vaticana marca un momento de transformación significativa en la historia reciente.
Nacido en Chicago hace 69 años, Papa Leo XIV obtuvo la nacionalidad peruana en 2015, reconociendo así su profunda conexión con este país sudamericano, donde ha dedicado gran parte de su vida a la labor religiosa. Su elección coincide además con el aniversario del actual Año Santo, un periodo especial convocado por Francisco que culminará el 6 de enero de 2026, lo que añade una dimensión simbólica a su llegada al papado.