May 15, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Política

Papa Leo XIV | Dina Boluarte requiere viajar al Vaticano: el programa propuesto por el Secretario -General y llamó a los funcionarios como parte de la delegación | Citación

Papa Leo XIV | Dina Boluarte requiere viajar al Vaticano: el programa propuesto por el Secretario -General y llamó a los funcionarios como parte de la delegación | Citación

Presidente de la República, Dina Boluarte ha realizado un nuevo llamado al Parlamento para que le permita viajar a la ciudad del Vaticano. Esta vez, su solicitud tiene como objetivo participar en la emotiva ceremonia del Papa Leo XIV, programada para el domingo 18 de mayo.

La solicitud de la presidenta fue presentada a primera hora del día en el parlamento, específicamente a las 11:58 horas. Este momento coincide con la confirmación de tres cambios en el gabinete y se produce un día antes de la sesión parlamentaria, donde se espera que se vote sobre las propuestas de Gustavo Adrianzén.

Lea también: Lucinda Vásquez: ¿Por qué se puede investigar el crimen después de una queja por los familiares?

Es relevante recordar que a finales de abril, el Parlamento había rechazado la petición de Boluarte para asistir a los funerales del Papa Francisco. En esa ocasión, el viaje fue realizado por el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, en su representación.

Ahora, el gobierno ha planeado que el parlamento pueda conceder permiso para que el presidente salga del país entre el viernes 16 y el lunes 19 de mayo, dando una ventana adecuada para la visita.

En la misiva enviada al Parlamento, Boluarte destaca la importancia de que Perú esté representado a nivel de Jefe de Estado, dado que el nuevo Papa posee nacionalidad peruana.

«Esta solicitud se fundamenta en la necesidad de mantener la representación de Perú,» reza el documento que ha sido presentado a la Asamblea.

Además, el documento menciona que Leo XIV había expresado su aprecio por Perú en su primer mensaje en la Plaza de San Pedro después de ser elegido en el Cónclave.

«El cariño que su santidad siente por nuestro país debe ser mostrado al mundo y resaltado con especial afecto, tal como lo hizo en su primera alocución en la Plaza de San Pedro, dirigiéndose al arzobispo de Chiclayo,» señala la comunicación.

«Este gesto ha sido recogido por medios internacionales y ha contribuido a crear una imagen positiva de Perú como un país cercano al nuevo Papa, aumentando nuestra visibilidad en el panorama internacional,» añade la carta.

Lea también: Al menos 158 visitas al Congreso agregan mineros informales: ¿Quiénes son la legislación?

El gobierno también ha mencionado que tanto la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, como el presidente del Parlamento, Eduardo Sallehuana, podrían formar parte de esta delegación. Este último se ha manifestado públicamente en apoyo a la petición del presidente, en busca de validar las inversiones de Robert Prevost.

La comisión que respalda la solicitud enfatiza que el viaje del presidente está respaldado con un enfoque tecnológico en la presentación y que Boluarte, junto con presidentes de otras naciones, participaría en una misa festiva al inicio del pontificado de Leo XIV. Esta ceremonia tiene lugar en la Plaza de San Pedro a partir de las 10:00 horas (03:00 en Perú).

El gobierno de Boluarte ha seguido con su estrategia para asegurar la invitación del nuncio apostólico en Perú y recepción de comentarios de varias oficinas estatales sobre el festival de la misa festiva y la misión de las delegaciones.

Lea también: La renovación popular votará con una propuesta de censura contra Gustavo Adrianzén

Además …

Este es el itinerario propuesto por el salón del gobierno:

1. Salida del Presidente Constitucional de la República hacia la Ciudad del Vaticano.

2. Llegada a Roma, República Italiana, por motivos de trabajo.

3. Movimiento hacia la Ciudad del Vaticano entre 07:30 y 08:00 horas.

4. Acceso a la Plaza de San Pedro se realizara entre las 08:00 y 09:30 horas.

5. Misa solemne desde el inicio de su santidad pontificada, programada entre las 10:00 y 14:00 horas.

6. Regreso a la república entre las 16:00 y 17:00 horas.

Lea también: El Congreso define el miércoles Censura Primer Ministro: ¿Qué clases depende el futuro de Gustavo Adrianzén?

Opiniones

El ex embajador Carlos Pareja y Gattas Abugattas, de la PUCP, describió como inusual el viaje del presidente al Vaticano.

Una pareja comentó que es crucial que Boluarte viaje a la ciudad del Vaticano, especialmente si el Papa tiene nacionalidad peruana.

«¿Cómo no ir a ver al fascinante Papa, si el único país que ha mencionado en su mensaje en Plaza de San Pedro es Perú?» enfatizó una de las personas consultadas.

Según el ex embajador, la visita podría resultar benéfica para Boluarte, ya que demostraría que la presidenta está al tanto del sentimiento social y las relaciones interinstitucionales. Sin embargo, también expresó que su presencia no es absolutamente necesaria.

En su opinión, la solicitud de Boluarte debería contar con un consenso amplio y «hacer ver al Parlamento de manera negativa si no otorgaran el permiso correspondiente».

«Todos los actores del Congreso deben considerar que la representación del país en un evento de tal magnitud es de suma importancia. No puedo imaginar que el parlamento no apoye este consenso,» agregó.

Otra perspectiva argumenta que el contexto cambiaría si el nuevo Papa no tuviera arraigo peruano, en cuyo caso podría ser suficiente la representación del ministro de Relaciones Exteriores.

Lea también: Keiko Fujimori y «Caso»: el tribunal lleva a cabo la invalidación de la acusación y la investigación regresa a la preliminar

Abugattas ofreció un punto de vista diferente, subrayando que «el momento no parece adecuado para un viaje de esta naturaleza. Si el objetivo es conectarse con la población, sería más pertinente que las autoridades se mantengan en el país para abordar problemas reales.»

En su perspectiva, la solicitud de Boluarte se presenta ante la presidenta de la Asamblea y el poder judicial como una estrategia para asegurar que el representante de la nación sea quien apruebe este viaje.

«Por mucho que el Papa sea de nacionalidad peruana y nos llene de orgullo, no es adecuado que el Presidente del Poder Judicial ni del Parlamento sean los que se representen, ya que no son las autoridades adecuadas,» enfatizó.

Abugattas finalmente concluyó comentando que este tipo de ceremonias están marcadas por conexiones religiosas y políticas, lo que hace aún más relevante la presencia en el evento para fomentar relaciones en el futuro.

  • También lea | Carlos malaver odias como ministro del interior en lugar de Julio Díaz Zulueta

Boluarte en el Extranjero

Si el Parlamento aprueba la solicitud, esto marcaría la séptima salida del país por parte de Boluarte en más de dos años de gestión. La última vez que estuvo fuera de Perú fue en junio, cuando viajó a China.

En 2023, Boluarte ya ha viajado a los Estados Unidos en tres ocasiones, además de visitas a Brasil y Europa, incluyendo Alemania, Italia y el Vaticano.

Total de viajes realizados

Fecha Destino Actividad
Agosto de 2023 Brasil IV Reunión del Presidente de los Estados del Tratado de Cooperación de Amazon. Participación en reuniones bilaterales con el presidente Luiz Inacio Lula da Silva.
Septiembre de 2023 Nueva York, EE. UU. 78. Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Octubre de 2023 Alemania, Italia, Vaticano Reuniones con empresarios alemanes, alcaldes y miembros del Bundestag, además de una visita al Papa Francisco en el Vaticano.
Noviembre de 2023 Washington, EE. UU.
Participación en la cumbre de líderes económicos del APEC en San Francisco, donde tendrá lugar la Oficina Presidencial 2024.
Junio de 2024 China Visita estatal y reunión con el presidente Xi Jinping y otros líderes de importantes empresas asiáticas.

Los viajes frustrados del presidente

Fecha Destino Aparición Determinación
Septiembre de 2024 Nueva York, Estados Unidos 79. Sesión de Asamblea General de las Naciones Unidas.
La solicitud de ausencia de Boluarte del 21 al 26 de septiembre fue rechazada con 55 votos en contra, 50 a favor y cinco abstenciones.
Abril de 2025 Vaticano Funeral del Papa Francisco. La solicitud del presidente recibió 45 votos en contra y 40 a favor y se discutió en una reunión parlamentaria dedicada a este asunto.

Video recomendado

About Author

Redactor Andino