Papa Leo XIV | Robert Prevost en x antes de ser papa: apoyo para inmigrantes y críticas recientes a JD Vance | Estados Unidos | Cónclave | Vaticano | MUNDO

La cuenta en la red social x hasta ayer cardenal Robert Francis Prevost refleja una profunda dedicación hacia los derechos humanos, poniendo énfasis en la defensa de los derechos de los migrantes y la lucha activa contra el cambio climático. También incluye críticas, a través de retweets, hacia el actual vicepresidente de los Estados Unidos, el converso Católico JD Vance, así como a las políticas de inmigración que fueron defendidas por Donald Trump durante sus dos periodos presidenciales.
Un momento clave ocurrió poco antes, el 3 de febrero, cuando Leo XIV compartió un artículo de opinión redactado por un periodista de un medio católico nacional. Este artículo, titulado «JD Vance está equivocado: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás», critica directamente lo expresado por el vicepresidente estadounidense, quien, tras convertirse al catolicismo, argumentó que debemos preocuparnos primero por nuestra familia y poner sus necesidades por encima de las de los demás.
Mira: en vivo | Robert Prevost se convierte en el primer papa estadounidense y peruano con el nombre de Leo XIV
Este choque entre Prevost y el vicepresidente estadounidense surgió después de que Vance, en una entrevista televisiva, defendiera la idea cristiana de Ordo Amoris, que sugiere que el amor hacia los ciudadanos nacionales debe tener prioridad sobre el amor hacia los inmigrantes. Esta afirmación fue utilizada para justificar las políticas de inmigración restrictivas de la administración Trump, lo que llevó a Prevost a responder con su propia perspectiva al respecto.
En una de sus acciones más recientes en la plataforma X, el 14 de abril, Prevost compartió un artículo escrito por el obispo salvadoreño Evelio Menjivar-Ayala. Este texto cuestiona los acuerdos establecidos entre Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, respecto a la deportación de indocumentados y su ingreso al Centro para el Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
A lo largo de su presencia en las redes sociales, Prevost muestra una personalidad reservada y cautelosa. Su foto de perfil es una imagen con el recién fallecido Papa Francisco, y sus publicaciones no tienden a ser numerosas. En su lugar, se enfoca en compartir mensajes en inglés y español provenientes de una variedad de fuentes, que incluyen desde medios católicos hasta la Conferencia Episcopal Peruana y el Cardenal Cupich de los Estados Unidos.
Durante la última década, sus retweets reflejan un fuerte compromiso con las causas nobles, como la defensa de los pobres y los migrantes, especialmente aquellos refugiados venezolanos en Perú. Asimismo, se muestra activo en la lucha contra el cambio climático y condena la posesión de armas en los Estados Unidos. Por otra parte, también ha compartido oraciones en memoria de George Floyd, el ciudadano negro estadounidense que perdió la vida a manos de un policía en 2020, lo que evidencia su sensibilidad hacia las problemáticas sociales.
Sin embargo, sus mensajes también revelan cierta ambivalencia en torno a temas delicados como el aborto o la eutanasia, lo que añade una capa de complejidad a su figura pública.
Actualmente, Prevost, que previsiblemente empezará a utilizar la cuenta de Pontifex, sigue solo a 87 personas en X, incluyendo al ex presidente peruano Martín Vizcarra y al español Miguel Ángel Fraile. Esto resalta su enfoque dirigido en crear una red específica de interacciones en esta plataforma social.