May 9, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Internacionales

Papa Leo XIV | «Se enamoró de Perú» y su ceviche, dice el obispo de Chiclayo | VENTAJA

Papa Leo XIV | «Se enamoró de Perú» y su ceviche, dice el obispo de Chiclayo | VENTAJA

Robert Francis Prevost él Papá león Xivón«Se enamoró de Perú» y Ceviche cuando era misionero y prelado en el país, dijo Edison Farfán, obispo de Chiclayo, una ciudad a la que la nueva papá en su primer discurso como el líder máximo de la Iglesia Católica.

MIRAR: Receta de arroz con leche de Teresa Ocampo

El cardenal estadounidense, que también tiene nacionalidad peruana, fue elegido este jueves a los 69 años como el sucesor del fallecido. papá Francisco.

Papa Leo XIV.

Los pasos de Leo XIV en Perú

Robert Francis Prevost se sumó a la orden de los agustinos en Perú en el año 1985. A través de su dedicación y compromiso con la misión, obtuvo la nacionalidad peruana en 2015.

«Le gustaba el niño, el arroz con pato y el ceviche, eran sus platos favoritos,» compartió Edison Farfán, obispo de Chiclayo, recordando la cercanía de Prevost con las comunidades más necesitadas durante una conferencia de prensa celebrada para conmemorar su trayectoria.

Farfán evocó la travesía de Prevost por Chulucanas, donde sirvió como misionero tras finalizar sus estudios en los Estados Unidos. Posteriormente, se trasladó a Trujillo, donde «estableció» una escuela de formación para la orden Agustina, y finalmente llegó a la capital de la región de Lambayeque, donde dejó una huella imborrable.

Papa Leo XIV durante sus días de obispo en Chiclayo. (Foto: Estefanny Rods Saavendra/ GEC)

«Él es nuestro hermano, un hermano que ha pasado por estas tierras,» agregó Farfán, quien resaltó la dedicación de Prevost a la misión en Perú. «Ha dado toda su vida a la misión en Perú,» lo describió como alguien que es «sensible al tema de la pobreza,» marcado por su profundo compromiso con aquellos que viven en condiciones difíciles.

En su primer discurso ante miles de fieles en el Vaticano, León XIV se tomó un momento para hablar en español, recordando con cariño su «Diócesis querida de Chiclayo.» Allí resaltó que el «fiel pueblo» ha contribuido enormemente para «seguir siendo una iglesia fiel de Jesucristo.»

Farfán lo describió como un guía espiritual que se infiltra en las «periferias,» siempre próximo a la «gente» y «siempre atento» al «valor de la religiosidad popular,» iluminando los caminos de los menos favorecidos. En Chiclayo, las imágenes de Prevost a caballo son un testamento de su conexión con la comunidad.

About Author

Redactor Andino