Pataz: herido militar después de la confrontación con mineros ilegales en la operación del ejército | Último | PERÚ – El diario andino

Tres miembros del ejército de Perú fueron disparados durante una confrontación con presuntos mineros ilegales en la provincia de PatlaRegión de La Libertad. El incidente ocurrió en las primeras horas del miércoles 3 de septiembre, en el sector de La Esperanza, del Centro de la ciudad de Nueva York Puebla, en el marco de una operación del Comando Unificado de Pataz (Cupaz).
Según la información preliminar, alrededor de las 03:35, las tropas irrumpieron en una boca clandestina utilizada por organizaciones criminales dedicadas a la extracción ilegal de minerales.
Lee: Machu Picchu: Los autobuses locales reemplazarán a Cancetur después de que el final de la ruta a la Ciudadela
Desde el interior de las galerías, los delincuentes abrieron fuego contra el ejército, hiriendo a tres oficiales no comisionados identificados como Herlin Monteblanco Castro, Roy Flores Baneo y Edwin Zavaleta Mejíaeste último con una lesión de fricción proyectil en el pómulo derecho.
Después de recibir atención inmediata en el área, los tres heridos fueron evacuados por aire al Hospital Militar Central en Lima, donde siguen siendo un diagnóstico estable, informó el Comando Médico.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, confirmó el ataque y destacó el compromiso de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la lucha contra la minería ilegal en Pataz. «Estas tropas valientes fueron atacadas mientras cumplían con su deber. El comando unificado de Pataz ha estado obteniendo resultados contundentes en el área», dijo.
El ejército herido recibió la visita del Presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el EP General David Ojeda Parra, y el Comandante General del Ejército, el EP General César Briceño Valdivia, que expresó su apoyo y reconocimiento por el trabajo llevado a cabo.
Según el Comando Operativo del Norte, desde su creación, Cupaz ha causado más de 238 millones de plantas en pérdidas a economías ilegales Vinculado a la minería en Pataz, considerada una de las áreas más riesgosas para la presencia de organizaciones criminales armadas.