May 4, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Nacionales

PATAZ: Informan el asesinato de mineros que fueron retenidos | secuestro | Mininter | PNP | Último | PERÚ

PATAZ: Informan el asesinato de mineros que fueron retenidos | secuestro | Mininter | PNP | Último | PERÚ

El secuestro de 13 trabajadores en el sector minero en la provincia de Patlaen la región de Libertad resultó en un desenlace trágico. A partir de los datos proporcionados por sus familias, se confirmó que los mineros fueron hallados atados y fueron asesinados a disparos. Se trataba de agentes de la Policía Nacional que ingresaron a un túnel ubicado en el anexo de Pueblo Nuevo, en el distrito de Pataz, donde se encontraron los cuerpos sin vida de los secuestrados.

Lee: Loreto: el barco BAP se hunde en Río Amazonas y deja a dos muertos, una tripulación desaparecida y 30 rescatadas

Los trabajadores pertenecían a la empresa R&R, una firma de seguridad que proporciona servicios a Libar, la operación de un minero artesanal que mantiene un contrato con Poderoso y opera en un área dominada por la actividad ilegal. Poderoso es reconocida como una de las compañías más importantes en la extracción de oro en la región, y ha sido repetidamente objeto de ataques por parte de grupos asociados con la minería ilegal.

“Nos confirmaron que ya están trayendo a los cuerpos, supuestamente. Se nos informó que ya han encontrado los cuerpos y que están en camino. Todos los familiares se congregan aquí, esperando la llegada de los cuerpos.» Declaró un padre de una de las víctimas en un canal de televisión.

«La Policía Nacional no se ha pronunciado al respecto. Un guardia que tiene un hermano allí nos ha comentado que ya están trasladando los cuerpos.» Agregó.

Según informes, el secuestro tuvo lugar el sábado 26 de abril, llevado a cabo por un grupo armado dirigido por Miguel Rodríguez Díaz, también conocido como «Cuchillo», quien pidió cuatro millones de soles para liberar a los mineros. Sin embargo, no se llegó a ninguna negociación y no hubo más comunicaciones entre el grupo y los familiares de las víctimas.

Este incidente lamentable se produce en un contexto de estado de emergencia vigente en la provincia de Pataz, que fue declarada por el gobierno ante la creciente presencia de organizaciones vinculadas a la minería ilegal y al crimen organizado.

Más: Tiempo y epicentro del último terremoto en Perú Hoy, domingo 4 de mayo a través de IGP

Pronunciamiento de la poderosa compañía minera

La compañía Poderoso emitió un comunicado referente al secuestro, en el que denuncia que grupos de minería ilegal, en complicidad con organizaciones criminales, han atacado las operaciones de su empresa contratista. La firma manifestó su dolor por el aumento de la violencia en la región y ofreció su apoyo a las familias de los trabajadores afectados.

Adicionalmente, la empresa criticó la ineficacia de las medidas de seguridad implementadas en la región, subrayando que, a pesar de la presencia policial debido al estado de emergencia, los grupos criminales continúan operando sin temor a repercusiones. Desde 2020, la compañía ha tenido que abandonar varias de sus concesiones debido a amenazas y ocupaciones ilegales. Esto no solo pone en riesgo a sus empleados, sino que también afecta a los mineros artesanales que buscan formalizar sus actividades.

Lista de mineros identificados hasta ahora

Medios regionales de Libertad han logrado identificar al menos a ocho de los trece mineros que fueron secuestrados por los criminales. A continuación, se presenta la lista de estos trabajadores.

  • Nilver Joel Pérez Chuquipoma
  • César Rospigliosi Arellano
  • Frank Jesús Monzón Valeriano
  • Jhon Cristian Facundo Inga
  • Franklin Vicente Facundo Inga
  • Josué Carbonell Beltrán
  • Alexander Domínguez
  • Juan Ñaupari Salva
  • Darwin Javier Coveñas Panta
Sobre el autor

Las notas firmadas como «EC EC» son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en la que se publican. Si tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, no dude en escribir al correo indicado a continuación.

About Author

Redactor Andino