PATAZ: La Policía Nacional comienza la búsqueda para ubicar a los trabajadores presuntamente secuestrados | Último | PERÚ


La Policía Nacional de Perú (PNP), a través de agentes de la Dirección de Operaciones Especiales, ya ha comenzado el despliegue de equipos de rescate con el objetivo de localizar a los 13 presuntos trabajadores mineros secuestrados el 26 de abril por delincuentes en un sumidero ubicado en la provincia de Patla . Esta información fue proporcionada por el jefe de la Policía Macro La Libertad, quien realizó el anuncio hoy.
Según declaraciones realizadas a la agencia andina por el general PNP Carlos Llerena, se han enviado 30 agentes de rescate provenientes de la ciudad de Trujillo. Además, se ha movilizado personal adicional de la Dirección de Operaciones Especiales y de la División de Policía de Pataz, quienes desempeñan un papel esencial en esta operación de rescate.
Del robo de oro al secuestro de mineros: la mutación del crimen en Pataz y los nuevos ataques contra los mineros
Cuando se le formuló la pregunta sobre si estas personas, que pertenecen a la empresa R&R, están vinculadas a la Minera poderosa, la autoridad policial negó dicha información. Sin embargo, no se descartó la posibilidad de que se haya exigido un elevado monto de dinero como rescate por la liberación de los mineros secuestrados.
Los familiares solicitan acelerar la búsqueda
En este contexto, el general Llerena argumentó que la familia afectada ha denunciado el hecho ante el ministerio público en Huamachuco, indicando su preocupación por la situación de los mineros secuestrados.
Mientras tanto, los parientes de los desaparecidos han hecho un llamado para que la búsqueda no se detenga y solicitaron a la Policía Nacional que refuerce sus esfuerzos, enfatizando que cada día que pasa representa un riesgo severo para la integridad de sus seres queridos.
PCM se pronuncia
En una conferencia de prensa reciente, el primer ministro Gustavo Adrianzén afirmó que se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes sobre los acontecimientos ocurridos en Pataz. Además, mencionó que serán las patrullas del Ejército y la Policía Nacional quienes colaborarán con las estaciones de policía locales y continuarán con las labores de patrullaje en puntos críticos del distrito, lo que refuerza el compromiso del gobierno con la seguridad de la zona.
¿Qué es la minería ilegal?
La minería ilegal se refiere a la explotación de recursos minerales sin la debida autorización estatal en áreas prohibidas. Esto incluye la falta de permisos de exploración, licencias mineras o permisos de transporte. Los minerales extraídos pueden incluir oro, plata y otros. Este tipo de minería también abarca la extracción en áreas protegidas, así como en ríos y zonas de amortiguación de áreas naturales protegidas, lo que representa un grave riesgo para el medio ambiente y la seguridad de las comunidades.