PATAZ: La policía rescata a 50 trabajadores de Minera Caravelí secuestrado por Band Armada | Último | PERÚ


Una reciente operación policial ha resultado en la liberación de 50 trabajadores que habían sido tomados como rehenes por una banda armada en el campamento de Caja Minera, ubicado en el anexo de Araacoto, en el distrito de Huaylillas, provincia de Patla. Este incidente tuvo lugar en las primeras horas del sábado 3 de mayo.
La intervención fue ejecutada por agentes de la Policía Nacional de Perú (PNP), quienes se desplazaron al lugar después de recibir información sobre la entrada de al menos nueve individuos armados. Estos sujetos, según los reportes, habrían perpetrado un robo, llevándose varios sacos con material mineralizado. Durante la operación de rescate de los rehenes, se produjo una confrontación entre las fuerzas del orden y los delincuentes, lo que resultó en que ocho personas resultaran heridas: dos oficiales no comisionados y seis civiles que fueron rápidamente trasladados a centros médicos cercanos para recibir atención.
Mira: Surquillo: Balean a un vendedor de jugos tras denunciar la extorsión
La operación fue apoyada por rondas de campesinos y liderada por el general PNP Carlos Llerena. Como resultado, se logró la captura de dos individuos presuntamente implicados en el asalto. Estos fueron identificados como Ebert Quispe Hoyos (28 años) y José Elías (21 años), quienes estaban en posesión de un armamento de diversas calibres.
Entre las armas incautadas se encontraban escopetas, una carabina, un rifle, una pistola artesanal, además de varios teléfonos celulares y una computadora portátil que se sospecha fue utilizada en actividades criminales. Los detenidos han sido puestos a disposición de la estación de policía de Tayabamba, donde se están llevando a cabo los procedimientos legales correspondientes.
Mineros Asesinados
En otro trágico evento, trece trabajadores del sector minero fueron encontrados sin vida en un túnel del anexo de Pueblo Nuevo, ubicado en la provincia de Patla, después de haber sido reportados como secuestrados. Según los testimonios de sus familiares, las víctimas fueron esposadas y posteriormente asesinadas a tiros.
El macabro hallazgo fue realizado por miembros de la Policía Nacional, quienes ingresaron al área en el marco de las investigaciones. Los trabajadores fallecidos formaban parte de la empresa R&R, una compañía de seguridad que proporciona servicios a Libar, una operadora minera artesanal que tiene vínculos con la empresa Poderoso.
Esta última organización ha sido un blanco recurrente de ataques en una zona que es conocida por la presencia de grupos involucrados en la minería ilegal. La situación es preocupante y destaca el clima de violencia que enfrenta el sector minero en la región.